

Archivo
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
NATALIA KIDD
Columnista de EFE
La tasa de pobreza urbana en Argentina escaló en el primer semestre del año al 40,1 por ciento, su nivel más alto en tres años, en un escenario de creciente inflación que pulveriza los ingresos y que ha empeorado en los últimos meses, abonando pronósticos de mayor empobrecimiento en esta segunda mitad del año.
De acuerdo al informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de pobreza del primer semestre del año se situó 0,9 puntos porcentuales por encima del índice registrado en la segunda mitad de 2022 y 3,6 puntos por arriba de la tasa del primer semestre del año pasado.
En tanto, el índice de indigencia se situó en el primer semestre del año en el 9,3 %, 1,2 puntos por encima de la tasa registrada en el segundo semestre de 2022 y 0,5 puntos más en la comparación interanual.
En apenas un año 1,65 millones de personas cayeron bajo la línea de la pobreza
La medición tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29,2 millones de personas, pero, si se proyectaran los índices al total de la población argentina, de unos 46 millones de habitantes, se calcula que hay casi 18,4 millones de pobres y casi 4,3 millones de indigentes.
Estos números revelan una impactante realidad: en apenas un año 1,65 millones de personas cayeron bajo la línea de la pobreza en Argentina y unas 230.000 se sumaron al grupo de los indigentes.
Pero el dato más duro de los conocidos ayer es este: casi 6 de cada 10 niños de hasta 14 años es pobre y el 13,6 % ni siquiera puede satisfacer sus necesidades básicas de alimentación.
El aumento de la pobreza durante el primer semestre coincidió con una fuerte aceleración de la inflación, que en la primera mitad del año acumuló un alza del 50,7 %, con un fuerte impacto en el costo de la canasta básica de alimentos y servicios, cuyo valor marca la línea de la pobreza.
De hecho, el aumento de la canasta fue superior al del índice general de precios: el alza en el valor de la canasta de alimentos y servicios fue del 52,4 % en el primer semestre y el incremento en el precio de la canasta alimentaria -que marca la línea de la indigencia- fue del 55,1 %.
A la par de este salto inflacionario, la economía argentina cayó en el primer semestre 1,9 %, mientras que el desempleo bajó al 6,2 % en el segundo trimestre de este año, pero sin generación de trabajo formal asalariado y con un alto componente de empleo informal y por cuenta propia.
En estos dos últimos grupos los ingresos son menores y pierden claramente la carrera contra la inflación, empujando a la pobreza a miles de personas, incluso a aquellos con un trabajo.
El dato conocido no sólo es malo. Es, además, una 'foto vieja' de una realidad social que, en la dinámica económica, ha ido muy a peor apenas iniciado el segundo semestre.
La devaluación del 22 % operada en el tipo de cambio oficial un día después de las primarias presidenciales del 13 de agosto se tradujo en un súbito salto inflacionario del 12,4 % contra julio y del 124,4 % en términos interanuales.
Pero el salto en el valor de la canasta básica alimentaria fue en agosto abrumador -17 % frente a julio y 94,4 % interanual-, haciendo prever un duro empeoramiento de los indicadores sociales para la segunda mitad del año.
En septiembre, la inflación muestra signos de desaceleración, pero a tasas aún muy elevadas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, candidato para las presidenciales del próximo 22 de octubre, ha tomado en las últimas semanas varias medidas que buscan paliar la fuerte pérdida de ingresos de los hogares, pero sus efectos son aún desconocidos.
En este escenario, y con pronósticos para los próximos meses de una inflación que permanecerá muy elevada y de una economía en contracción, consultores privados proyectan tasas de pobreza cercanas al 42 % para finales de este año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí