

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los médicos de La Plata expresaron su preocupación en medio de la fuerte crisis del sistema de salud. En ese marco enviaron este viernes un comunicado en el que dan detalles de la reunión que ayer en la sede de la Agremiación Medica Platense mantuvieron distintas entidades "impulsadas por la preocupación acerca de la actualidad en la salud privada, alertados por el desfasaje del contexto económico financiero reinante y el impacto desde la visión de las instituciones".
Tal como publicó EL DIA en su edición impresa de este viernes, además de la AMP, la Federación Medica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), Federación Médica del Conurbano (FEMECON), Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), Asociación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (ACLIBA), Centro Bioquímicos Distrito 1, Agremiación Medica de Berisso (AMB), Sociedad Platense de Anestesiología (SPA), expusieron sus problemáticas particulares y entre todas se concluyó sobre cuáles de éstas son comunes a todas y se encuentran en una situación sumamente crítica. Entre ellas enumeraron las siguientes:
* Remuneración profesional por trabajo: todas las entidades presentes reconocen que el valor de los honorarios médicos, derechos sanatoriales e Insumos médicos se encuentran en una precariedad absoluta sin contar con que dada la sistemática de pago son fuertemente afectadas por la coyuntura inflacionaria.
* Discriminación de los profesionales y presión por sobre las instituciones médicas: la contemplación bajo el régimen tributario autónomo es sumamente regresiva en el caso de los profesionales en salud privada a diferencia de lo que ocurre bajo la relación de dependencia. La carga y sistemática impositiva aplicada sobre los profesionales es asfixiante y como consecuencia, pone en jaque la atención al paciente.
* Dilación de pagos: tanto para los profesionales médicos como para las instituciones donde trabajan, la postergación de magros pagos en este contexto inflacionario hace que por un lado los honorarios se licuen y por el otro las Clínicas, Sanatorios y Hospitales financien el sistema auto desfinanciándose dramáticamente. Es insostenible trabajar por cobro a 60/90 días.
* Presión mediante el debito injustificado o el retraso de pagos: ambas situaciones en el contexto actual atentan contra el sistema. Debe existir un mecanismo de actualización que ajuste los valores ante el incumplimiento tanto de las obligaciones como en las fechas de pago
Además aclararon que "todas las entidades reunidas en la fecha han concluido en que la situación es sumamente crítica y amerita respuestas concretas e inmediatas por parte de los financiadores en salud (obras sociales y Prepagas)". Y agregaron que "creemos trascendente que el estado y todos los representantes del arco político den respuestas concretas, siempre considerando a la salud como una política de estado; respuestas dirigidas a dar reconocimiento justo y real a las instituciones y centros de salud, recomposición del honorario profesional en vistas de dignificar el trabajo y un tratamiento del marco tributario que no se lleve la remuneración obtenida por trabajo como concepto de ganancia".
Asimismo informaron que se debatió acerca de los mecanismos necesarios para mejorar esta situación y se concluyó en cuáles son las medidas que se deben aplicar. Entre ellas mencionaron:
* Recomposición de los honorarios: establecer un valor de referencia que debe ser contemplado por la obra social o prepaga y en caso de haber diferencia sea establecido una arancel de ajuste a cargo del usuario.
* Recomposición de Derechos e Insumos para los establecimientos en Salud
* Implementar un régimen tributario que proteja la remuneración profesional, entendiendo que la remuneración por trabajo NO ES GANANCIA
* Reducción de los plazos de pago para sostener el sistema y que no termine definitivamente desfinanciado y por lo tanto quebrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí