
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro comenzó hoy, en el marco de la fiesta religiosa más importante del norte argentino, mientras que peregrinos de distintos puntos de la provincia de Salta ya caminaron hacia la Catedral, para encontrarse con las sagradas imágenes y participarán de la procesión, que se realizará el próximo 15 de septiembre.
Desde hoy, y hasta el 14 de septiembre, se realizará el rezo de la Novena, por lo que, en la Catedral Basílica de Salta, se diagramaron horarios especiales, informó el Arzobispado local.
De esta manera, comienza el tramo final de la tradicional festividad religiosa, que este año se realiza bajo el lema “Milagro, Camino que renueva nuestra fe y nuestro Bautismo”, y se habilitarán misas durante todo el día, algunas de ellas con el rezo de la Novena.
El Arzobispado de Salta, la catedral basílica como santuario del Señor y Virgen del Milagro y la Universidad Católica de Salta (Ucasal), son las instituciones que organizan la solemnidad del Milagro, y entre hoy y el 14 de septiembre se podrá seguir el rezo de la Novena por Facebook y YouTube, en distintos horarios.
En tanto, el Triduo de Pontificales comenzará el 13 de septiembre, con la solemnidad de la Virgen del Milagro, mientras que el 14 se realizará la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con misas estacionales durante la mañana.
Esa noche de vigilia y oración, la Catedral permanecerá abierta, y el viernes 15 de septiembre se desarrollará la Solemnidad del Señor del Milagro, con una misa estacional a las 10, en el atrio de la catedral.
Ese mismo día, a las 15, está programada la procesión con la Cruz primitiva, la Virgen de las Lágrimas y las imágenes de la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, que saldrán de la catedral para dirigirse hasta el monumento 20 de Febrero, donde se realizará la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad. Luego, la procesión retornará al templo para dar paso a la celebración de la Misa del Peregrino, con lo que cerrarán las actividades de la Fiesta del Milagro.
Por su parte, peregrinos de Salvador Mazza y Aguaray, del norte provincial, ya comenzaron a caminar hacia la capital salteña, donde tienen previsto llegar en los próximos días para participar de la procesión.
En este caso, los caminantes atravesarán más de 400 kilómetros a pie, mientras que los que ya avanzan desde Santa Victoria Oeste harán lo propio con unos 500 kilómetros de caminos, con muchos tramos sinuosos.
Para los próximos días está programada la salida de los peregrinos de la Puna, que generalmente constituyen el grupo más numeroso y caminan junto a los mineros.
Cada año, más de 70.000 feligreses atraviesan a pie distintos pueblos y parajes de la provincia movilizados por la fe, para cumplir con el objetivo de participar de esta fiesta religiosa, considerada una de las mayores expresiones de fe del país.
En toda la provincia, alrededor del paso de los peregrinos se observa una emotiva cadena de voluntarios que trabajan para recibirlos y apoyarlos con atención sanitaria, hidratación, masajes, asistencia y para garantizar su alimentación y permanencia en la ciudad de Salta hasta el final de la procesión.
Esta colorida festividad religiosa, que ya cuenta con más de 300 años, tiene sus orígenes en 1692, cuando intensos terremotos sacudían parte de lo que hoy es suelo salteño y el padre José Carrión pidió sacar la olvidada imagen del Cristo Crucificado, que casi un siglo antes había llegado al templo mayor desde España, tras naufragar en la zona del Callao, en Perú.
Entonces, los terremotos cesaron y, al reingresar al templo, los participantes de esa primera procesión vieron que la imagen de la Virgen María era la única que se encontraba intacta.
A partir de allí las imágenes se convirtieron en el Señor y la Virgen del Milagro y cada 15 de septiembre salen de la Catedral salteña en procesión, a recorrer las calles de la ciudad.
El viernes pasado, en el atrio de la Catedral, se desarrolló El Milagrito, para alumnos del Nivel Inicial, mientras que al día siguiente se realizó el Milagro de la Infancia y la Catequesis, para dar paso finalmente al Milagro de la Juventud, que se concretó el domingo.
El cronograma de esta celebración comenzó el 22 de julio pasado, con la entronización de las imágenes en el altar mayor de la catedral salteña, tras lo que inició la visita de distintas instituciones al templo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí