Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Crecen los contagios

La OMS alerta por tendencia “preocupante” del Covid

La OMS alerta por tendencia “preocupante” del Covid
7 de Septiembre de 2023 | 02:20
Edición impresa

El marcado aumento de contagios y muertes por coronavirus registrado en Argentina a lo largo de las últimas seis semanas no parece ser un caso aislado. También Europa y Asia registran el fenómeno, lo que preocupa a las autoridades sanitarias internacionales dada la proximidad del invierno boreal.

Frente a este escenario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer por las “tendencias preocupantes” relacionadas con el Covid en la antesala del invierno boreal pidiendo por ello una mayor vigilancia del virus y más vacunación.

La agencia de salud informó en una conferencia de prensa virtual que el número de muertes por el virus comenzó a elevarse en países del hemisferio norte, si bien los datos son limitados porque muchos dejaron de comunicarlos sistemáticamente.

“Seguimos observando tendencias preocupantes con respecto a la Covid a medida que se acerca la temporada de invierno en el hemisferio norte”, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea que se pudo ver en la cuenta oficial del organismo en X (exTwitter).

A nivel mundial no hay una sola variante dominante, pero el organismo controla en particular a la BA.2.86 para evaluar su poder de transmisión e impacto potencial.

“Las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia. Las admisiones a unidades de cuidados intensivos crecen en Europa y las hospitalizaciones aumentan en varias regiones”, detalló.

Sin embargo, apenas 43 países, es decir, menos de la cuarta parte de los 194 Estados miembros de la OMS, comunicaron muertes a la agencia, y sólo 20 facilitaron información sobre hospitalizaciones, añadió.

“Estimamos que actualmente hay cientos de miles de personas hospitalizadas por Covid”, subrayó María Van Kerkhove, oficial técnico del organismo de salud de las Naciones Unidas para Covid.

“Esto es preocupante porque vamos a tener meses más fríos en algunos países. La gente pasará más tiempo junta en el interior, y los virus que se transmiten por el aire como el de Covid se beneficiarán”, destacó.

Por su parte, Tedros recomendó que en particular la población de riesgo “no espere” y se dé las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid.

Las admisiones a unidades de cuidados intensivos crecen en Europa a causa del Covid

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla