
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Campeonato Sudamericano Infantil de Bariloche obtuvo tres medallas. ¿El sueño? Ser parte de un Juego Olímpico
santino martos posa con las medallas obtenidas en el campeonato sudamericano de Bariloche / Demian Alday
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Santino Martos tiene diez años y desde los tres comenzó a practicar gimnasia artística masculina. La semana pasada, el chiquitín platense formó parte del seleccionado argentino infantil que participó del Campeonato Sudamericano que tuvo como sede a la ciudad de Bariloche.
El pequeño gimnasta de nuestra ciudad cumplió una gran actuación en el mencionado certamen, ya que se subió al podio en tres oportunidades al conseguir las medallas de bronce en las disciplinas de salto y arzones; mientras que la de plata fue por equipos.
Santino visitó la redacción de este diario junto a su mamá Romina y su amigo Athan (8 años), que también es platense y practica gimnasia siendo el compañero de ruta de Santi, cuando cuatro días a la semana se reparten los entrenamientos entre el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y FM Gymnastics, la escuela que cuenta el experimentado gimnasta argentino Federico Molinari, que se encuentra en la ciudad de Don Torcuato, donde los padres de ambos niños se turnan para llevarlos después que la salida de la escuela, salvo los miércoles que concurren a la sede social de Estudiantes de avenida 53, que cuenta con la asistencia de la profesora Julieta García Aparicio.
Con la propia timidez de un niño de su edad, Santino contó como se inicio en este deporte. “Cuando era chiquito, tendría unos tres años, empezaba a saltar por todos lados. Entonces mi mamá no sabía que hacer, comenzó a averiguar que actividad podría realizar. Me llevó a un lugar donde se practicaba gimnasia. Me gustó mucho y le dije mani quiero seguir viniendo”.
Santino concurre al quinto grado del Colegio Concilio Vaticano II, en Gonnet. Contó que le encantan las matemáticas y en las clases de educación física, cuando se lo piden se encarga de hacer alguna que otra “pirueta” de la gimnasia artística.
Se levanta temprano a las 7 de la mañana. Va al cole. Sale al mediodía y desde ahí con su amigo Athan se trasladan a Buenos Aires; mientras almuerza una comida de acuerdo a las indicaciones de las médica deportóloga que lo controla en su dieta. Cerca de las nueve de la noche está de regreso a Gonnet. Hace alguna tarea si le quedó pendiente, cena y a dormir.
LE PUEDE INTERESAR
Los Pumas, ultiman los detalles para el estreno
LE PUEDE INTERESAR
Fede Fernández o Lollo, la principal duda de Domínguez
Con respecto al paso por el Campeonato Sudamericano de Bariloche, Santino comentó que “quizá me pudo ir mejor, pero estoy muy contento por lo que hice, porque tuve la oportunidad de competir con muchos chicos de otros países de mi edad. Mis profes me felicitaron por mi tarea como así también a todo el resto de mis compañeros”.
En dicho Sudamericano infantil participaron más de doscientos gimnastas entre 10 y 11 años repartidos en las siguientes delegaciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Además de Santino Martos, el equipo argentino -que consiguió el segundo puesto- estuvo integrado por Felipe Rodríguez, Pedro Ojeda y Santiago Delamorclaz.
La prueba preferida de Santino es la de arzones. En dicha especialidad, el platense consiguió la medalla de bronce al igual que en salto. En el “all around” (la sumaria de puntos de todos los aparatos y el suelo) quedó en la sexta colocación.
Claro que el sueño de Santino Martos es participar en un Juego Olímpico; mientras tanto el pequeño gran gigante platense de la gimnasia se hace camino al andar como una de las máximas promesas de este deporte a nivel nacional.
La especialidad preferida de Santino Martos en la gimnasia es la de arzones
santino martos posa con las medallas obtenidas en el campeonato sudamericano de Bariloche / Demian Alday
martos realizando la disciplina de anillas en el sudamericano / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí