
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este viernes, tras una iniciativa de la Fundación Core, se llevó a cabo una nueva entrega de tapitas, que tiene como fin recaudar fondos para comprar equipamiento de alta complejidad para el Servicio de Terapia Intensiva Cardiovascular y cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños Sor María Ludovica.
En total se llegaron a unas 14 toneladas de tapitas seleccionadas y la carga se realizó en diagonal 80 esquina 116 desde las 8.30 horas.
En diálogo con EL DIA, Viviana Hernández de FundaCore, aseguró: "Es un momento superlativo, por la oportunidad de llegar a las 14 toneladas de tapitas. Tenemos preparas aproximadamente 1407 bolsas grandes y 251 bolsas chicas. Vamos contando para que nos quede espacio en el camión sin llenar. El objetivo es ese".
A su vez, en esta misma línea sumó: "En mayo vamos a cumplir 10 años. Al comienzo solo retirábamos las tapitas de gaseosa, ahora es todo tipo de tapitas, todo lo que tenga plástico. Se revisa y se controla todo lo que nos traen".
En relación a cómo llevaron adelante este proceso, Viviana remarcó: "Esta vez nos costó un montón, había poca gente para seleccionar. La pandemia hizo que mucha gente se quedara en su casa. Nosotros tenemos muchos colaboradores mayores, que no han vuelto a seleccionar tapitas. Esta vez tardamos como 9, 10 meses, cuando en otra oportunidad ya teníamos el camión acoplado en 5 meses".
"El objetivo es comprar bombas de infusión, donde cada niño después de una cirugía, las necesita, dependiendo la cantidad, de acuerdo a la medicación", manifestó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí