
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos que rechazan la rezonificación que posibilitaría el desarrollo de construcciones en una zona cercana al arroyo El Pescado se plantaron ayer en el acceso al Palacio Municipal en una nueva manifestación contra la reforma de la ordenanza que habilitaría la urbanización en esas tierras.
En Villa Garibaldi se desató hace unos meses, se sabe, un conflicto que enfrenta a familias que adquirieron lotes en la calle 16 desde 659 a 670 y planean construir allí sus viviendas, y vecinos radicados en la localidad que consideran a la zona un humedal, por lo cual debiera estar protegido y libre de edificaciones.
Del lado de las familias con proyectos de construcción se busca que la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierras del Concejo Deliberante elabore un proyecto de modificación del límite que se estableció en 2021, cuando con la ordenanza 12.079 se prohibió cualquier tipo de construcción en la zona que va de la calle 670 a la 673 y de la 7 a la 22.
Ocurre que quienes ya viven o poseen parcelas en esa zona insisten en la necesidad de la reforma de la normativa para no perder sus viviendas ni las inversiones que han efectuado comprando de buena fe los terrenos. Gran parte de esos proyectos habitacionales fueron concebidos a partir de los créditos Procrear.
En cambio, los vecinos que defienden el medio ambiente de la zona reiteraron su preocupación por el impacto que pudiera sufrir el humedal “si se sigue avanzando con las construcciones”.
En principio, la idea de los vecinos defensores del humedal era permanecer en Plaza Moreno mientras se trataba el tema en la Comisión del Concejo Deliberante, ya que el debate era a puertas cerradas, es decir, no podían presenciarlo los vecinos. Pero finalmente, la rezonificación no se analizó en ese ámbito porque se interpuso una medida cautelar presentada por ese mismo grupo, que solicitó la elaboración de un informe de impacto ambiental en la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora los oftalmólogos piden el cobro de un bono de $8 mil
LE PUEDE INTERESAR
Con acatamiento dispar, se cerró la protesta docente en la Provincia
Vale recordar que días atrás, la Comisión comenzó a discutir un proyecto de modificación del límite que se estableció en 2021 (cuando con la ordenanza 12.079 se prohibió cualquier tipo de construcción en la zona que va de la calle 670 a la 673 y de la 7 a la 22).
En esa oportunidad, tras varias horas de debate, la reunión terminó finalmente sin una solución concreta para ninguna de las partes.
Uno de los representantes de las familias dueñas de los lotes señaló entonces que “el Municipio nos había asegurado que iba a modificar la ordenanza y ampliar el límite para poder construir hasta calle 673. Pero salieron con que van a evaluar caso por caso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí