
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Con alto acatamiento en Ensenada y dispar adhesión en La Plata y Berisso se desarrolló ayer la segunda y última jornada de paro convocado por Suteba Multicolor. Cabe señalar que el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que descontaría los dos días de huelga.
En Ensenada la adhesión fue del 90 por ciento en la jornada de ayer, similar a lo ocurrido el miércoles. En La Plata y Berisso no hubo estimaciones en porcentajes pero se supo que fue dispar en establecimientos educativos publicos de todos los niveles de enseñanza: inicial, primaria y secundaria.
También se dio la particularidad que hubo docentes que adhirieron a la medida y otros no se sumaron, por lo tanto hubo cursos que tuvieron actividades normales y en otros casos quedaron los alumnos con hora libre.
El paro de 48 horas se realizó El SUTEBA disidente anunció la medida de fuerza con un total de 15 demandas. Entre las principales está la reapertura de las negociaciones paritarias y un salario igual a la canasta familiar. En estos días el gobierno de Axel Kicillof anunció un bono para trabajadores estatales, un aumento salarial del 25 por ciento y un crédito del Banco Provincia para docentes. Además, en la dirección de Educación de la provincia de Buenos Aires, sostienen que los paros organizados por Suteba Multicolor son ilegales. Y el gobernador provincial dijo el miércoles en Bahía Blanca, en declaraciones periodísticas, que “si el paro no es oficial, la jornada se descuenta”. En junio se aplicaron descuentos salariales a quienes adhirieron considerando que incurrieron en “inasistencias sin justificación”.
Además de los estudiantes de laregión, el paro también dejó sin clases a chicos de La Matanza, Moreno, Tigre, Marcos Paz, Mar del Plata y Bahía Blanca que es donde la organización suele tener mayor presencia.
Fuentes del gremio que impulsó la protesta indicaron que en el nivel inicial y primario fue donde más docentes se sumaron a la medida de fuerza. Asimismo, agregaron, hubo docentes secundarios y de los profesorados que acompañaron la huelga, situación que los sorprendió ya que en jornadas de lucha anteriores no sucedía.
LE PUEDE INTERESAR
Reabrieron la paritaria salarial de los universitarios
LE PUEDE INTERESAR
Rendirán homenaje al violinista Jorge Pinchevsky
El reclamo por un salario que llegue a la canasta familiar es muy sentido y además “cayó muy mal que el aumento del 25 por ciento que anunciaron recién se vaya a cobrar en octubre”, agregaron fuentes del sindicato que motorizó el reclamo en las jornadas del miércoles y ayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí