
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintas universidades públicas nacionales ya están comunicando a sus empleados que no cobrarán como estaban acostumbrados, el último día hábil del mes, y que seguramente se retrase al menos una semana el pago de los haberes.
El ajuste llegó rápido a las provincias y entes públicos, tras las palabras del ministro Economía, Luis Caputo, en conferencia de prensa el viernes pasado cuando comunicaba que se bajaba el paquete fiscal de la Ley Ómnibus.
Algo de esto también había anticipado el vocero presidencial, Manuel Adorni, el martes pasado, al comunicar a la pasada que "el BCRA nos informa que quedó fuera de agenda la extensión de la autorización para que las provincias se endeuden con bancos provinciales, mecánica que utilizan muchas veces para hacer frente a necesidades financieras urgentes".
A partir del 1 de febrero las provincias ya no estarán autorizadas a endeudarse con los bancos provinciales (generalmente el Nación o el de cada provincia) para pagar salarios o cubrir déficit.
Desde hace varios años se viene autorizando esa operatoria, pero la última prórroga aprobada por el Banco Central en enero de 2023 (Comunicación "A" 7674) no será renovada.
Dicho y hecho, este lunes comenzaron a llegar correos electrónicos a los empleados de las universidades públicas, avisando de la mala nueva.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió la colonia a la Repu en La Plata: así fue el primer día
LE PUEDE INTERESAR
Atención usuarios de La Plata: anuncian reducción de servicio del 129
Como por ejemplo a los empleados de la Universidad Nacional de San Luis que mediante un comunicado se les explica que "el pasado viernes 26 de enero fuimos notificados por autoridades del Banco de la Nación Argentina (nuestro agente financiero), de la imposibilidad de cumplir con el convenio de pago de haberes que fuera firmado oportunamente, en la cláusula referida al adelanto de nómina salarial sin costo financiero (cláusula VIII del convenio).
Esta cláusula permitía que la UNSL (y muchas otras universidades y entes públicos) pudiera abonar los salarios los últimos días de cada mes, esperando el Banco hasta el día que se acreditara fehacientemente el dinero por parte del Tesoro Nacional. "Esto llevo a que fuera política de esta administración que, en todos los meses, se cobrara los 29, 30 o 31 del mes que finalizaba; y efectivamente el Ministerio de Economía giraba los fondos el tercer día hábil del mes posterior al pago. Existiendo un desfasaje de cuatro (4) o cinco (5) días corridos entre efectivo pago y acreditación", describe el comunicado.
Tras esta explicación práctica del proceso de pago de los organismos públicos, el comunicado expresa que iniciarán "las gestiones ante las autoridades nacionales para poder solucionar la situación pero que de no tener éxito, damos formalmente aviso de que los haberes correspondientes al mes de enero del 2024, no podrán ser abonados los últimos días del mes (como era política habitual), sino que deberemos esperar a que los fondos estén acreditados y a la vista, sin poder precisar fecha (al momento de este comunicado), del día especifico que podremos abonar los salarios. Estimando que será dentro de los primeros diez (10) días del mes".
Estas mismas comunicaciones fueron enviadas en distintas versiones desde la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad nacional de las Artes (UNA), y Universidad Nacional de San Juan.
Que se sabe en la Universidad Nacional de La Plata
A partir del 1 de febrero, se empiezan a ver las consecuencias, con el retraso en el pago de los sueldos de universidades, pero que puede afectar a distintos niveles de entes públicos, como hospitales, y hasta municipios.Esta tarde, desde la Asociación de docentes de la Universidad Nacional de La Plata se refirieron al tema: "Ante los trascendidos relacionados con el convenio de la Universidad Nacional de La Plata y el Banco Nación respecto a la acreditación de haberes, ADULP se puso en contacto con las autoridades de la Universidad para esclarecer el asunto y tomar las medidas necesarias para que no seamos perjudicados los trabajadores y las trabajadoras".
Caída de la comunicación A7674
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió no extender la autorización que tenían los bancos provinciales a otorgarles créditos a los gobiernos locales, que en su amplia mayoría estaban destinados a financiar los desequilibrios de las cuentas de cada jurisdicción.
A través de la Comunicación "A" 6816, referida al "Financiamiento al sector público no financiero. Adelantos transitorios al sector público no financiero", el Banco Central informó el 28 de octubre de 2019, inmediatamente después de las elecciones presidenciales de aquel año, que "se considerará – adicionalmente– como concepto excluido a los fines del cómputo de los límites básicos individuales y globales establecidos en materia de fraccionamiento del riesgo crediticio (...) a las asistencias financieras con destino al pago de haberes del personal".
Esta resolución se fue prorrogando año tras año, la última vez el 19 de enero de 2023 a través de la Comunicación "A" 7674, que vencerá el 31 de enero de este año y no será extendida.
La decisión se dio a conocer en medio de la pelea con los gobernadores por la aprobación de la Ley de Bases y el envío del proyecto para reponer el impuesto a las Ganancias para los asalariados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí