Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Al trazar su hoja de ruta para este año

El Central pone la lupa en el cepo, déficit y precios

El Central pone la lupa en el cepo, déficit y precios
3 de Enero de 2024 | 01:42
Edición impresa

Con el foco puesto en una posible unificación cambiaria, la “normalización del mercado monetario” y el déficit cero como meta, el Banco Central presentó sus objetivos y planes para este año.

El programa económico de la nueva administración, precisó el Central, “tiene como piedra angular eliminar el déficit fiscal y su financiamiento mediante la emisión monetaria”. El programa, señaló la entidad, “pone el énfasis en las modificaciones estructurales al régimen económico que resultan necesarias para revertir la espiral de inestabilidad y estancamiento que afecta a la economía argentina”.

También se recordó que el objetivo central es alcanzar un equilibrio fiscal financiero en el 2024. Otros de los elementos centrales serán la eliminación de regulaciones, restricciones y trabas burocráticas, y la corrección de precios relativos, en especial, el tipo de cambio. En este punto, la entidad que preside Santiago Bausili advirtió que este mes podría mantenerse la premisa de dejar correr al tipo de cambio al ritmo del 2% mensual. Al mismo tiempo, el organismo hizo hincapié en la necesidad de “desarmar las restricciones cambiarias”, aunque sin dar mayores detalles sobre ese eventual levantamiento del cepo.

“La recuperación de la credibilidad no será completa hasta que la corrección de los desbalances monetarios heredados, la solución a las deudas comerciales por pagos de importaciones y la recomposición de reservas internacionales permitan avanzar en la eliminación de los controles cambiarios y de capitales aún vigentes y, luego de un proceso de normalización, en la unificación definitiva del mercado de cambios”, admitió el reporte.

El comunicado también subrayó la necesidad de “sanear” la hoja de balance del Central, mediante la recuperación del nivel de reservas internacionales y una solución para la dinámica de sus pasivos remunerados. “El logro de equilibrios básicos en los frentes fiscal y externo, junto con el saneamiento del balance del Central constituirán los cimientos de la estabilidad macroeconómica futura”, argumentaron desde la autoridad monetaria.

En tanto, adelantaron que, “como consecuencia de los desbalances heredados y mientras la economía transite un período de estanflación, se prevé que la demanda de dinero demore en recuperarse”. Mientras, señalaron que el Banco Central “orientará todas sus herramientas a alcanzar la estabilidad y reducir la inflación”.

89
Millones de dólares. Volvió a comprar ayer el Banco Central y las reservas brutas cerraron en US$23.455 millones, según la entidad. De todos modos, fue el menor monto adquirido desde la devaluación en la primera semana del gobierno de Javier Milei

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla