
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región se habla de una suba cercana al 23%. En cambio, las cámaras nacionales afirmaron que el incremento es del 27%.Anoche, largas colas para llenar tanques
A media mañana YPF se sumó a los aumentos de precios de los combustibles que desde primera hora habían aplicado Shell y Axion, en el primer incremento del año y el tercero en menos de un mes.
La petrolera nacional, que domina más de la mitad del mercado, modificó los números minutos antes de las 10hs. y desde ahora el litro de nafta súper pasó a costar $775, mientras que el de la premium trepó a $949. En cuanto al gasoil, el Diésel 500 ahora vale $819 y el Infinia Diésel quedó en $999.
Desde los primeros minutos de hoy, los carteles de las estaciones de servicio Shell indicaban que la nafta súper se vende desde hoy a $801, la V-Power (premium) a $996, el diesel a $847 y el diesel V-Power toca los $999.
En Axion existe disparidad de precios, porque mientras algunas tienen la súper a $786, otras superaron la barrera de los $1.000 ya que el litro de súper lo comercializan a $815, la Quantium (premium) $1.015, el Diésel común $940 y la versió premium $1.030.
Finalmente, en las estaciones de servicio Puma, el litro de nafta súper saltó a $815, la Max Premium quedó en $999 y el diésel en $886.
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia ya no recibirá aportes del Estado: los motivos
LE PUEDE INTERESAR
Desembarca el FMI: fondos frescos y vencimientos
Se trata del primer incremento de 2024, después del fuerte salto en el valor de los combustibles en diciembre de 2023.
Luego de que la noticia del incremento de combustibles se difundiera por los distintos medios de comunicación y las redes sociales, comenzaron a formarse largas colas de vehículos en las estaciones de servicio de nuestra ciudad.
Incluso los que madrugaron pudieron aprovechar las primeras horas de la mañana para cargar en YPF a precio anterior.
El 28 de diciembre la Secretaría de Energía dispuso -mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial-, los incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%. Se esperaba entonces que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.
“Este aumento (por el de hoy) se suma al del 12 por ciento a fines de noviembre y al del 37 por ciento a mediados de diciembre”, recordó Castellanos. Y afirmó: “lo que afecta a las estaciones de servicio es la comparación de los precios y la inflación, no en los costos de elaboración que son materia de las refinadoras”.
“Con este cálculo que dije, para las estaciones veníamos muy atrasados y se habían equiparados. En 2023, los aumentos fueron del 260% y la inflación de un 200%, así que hay 60% puntos porcentuales que cubrieron ese desfasaje”, planteó el presidente de la Cámara de Empresas de Combustibles.
Y explicó que los costos de las refinadoras varían según la cotización del tipo de cambio y también influye el valor del petróleo. Sin embargo, aclaró el motivo de esta última suba: “La pauta actual es de libertad de precios”.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo adelantó el mes pasado que los precios de las naftas continuarán en alza, al menos hasta marzo. Y aseguró que el ajuste del tipo de cambio se va a trasladar en su totalidad al precio de las naftas.
A eso se suma el fin del precio del “barril criollo” -que mantenía un valor del crudo por debajo de la paridad internacional- y las actualizaciones de los biocombustibles que se usan para mezclar con nafta y gasoil. Así, se estima que las petroleras continuarán ajustando al alza en los valores del combustible en 2024.
Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.
Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar. Con un incremento cercano al 27% la nafta súper promediará los 720 pesos y la premium se venderá aproximadamente en 900 pesos en capital federal, mientras que en nuestra Región y en el resto del país los precios son más elevados aún.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí