Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mosquitos "chupasangre" en La Plata: qué enfermedades se vienen, según la UNLP

Mosquitos "chupasangre" en La Plata: qué enfermedades se vienen, según la UNLP

Demian Alday/El Día

3 de Enero de 2024 | 18:53

Frente a la coexistencia en gran parte del país de dos tipos de mosquitos, el aedes albofasciatus y el aedes aegypti y la creciente subida de casos de las enfermedades que transmiten (encefalitis equina y del dengue, respectivamente), especialistas insistieron en la necesidad de eliminar criaderos en los hogares, reducir la exposición al aire libre, utilizar ropa clara y que cubra la piel y aplicarse repelente, además de recomendar la consulta médica ante la presencia de síntomas como fiebre y dolor corporal.

En ese contexto, la Universidad Nacional de La Plata dio precisiones sobre las especias que habitan en la Región y a qué enfermedades se los asocian.

A su vez, detallaron que en el Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG) estudian mosquitos de Salta, Jujuy, La Plata y Arturo Segui para detectar mutaciones que los hacen resistentes a los insecticidas: "por ahora la mayoría de los platenses siguen siendo sensibles". Eso indica que aún no son resistentes a los insecticidas.

Además, recordaron que en el CREG, desarrollaron "un insecticida contra especies chupasangre, que no daña el medioambiente ni reduzca las poblaciones de especies benéficas, como los polinizadores. Actualmente investigan derivados de eucaliptus".

La Encefalomielitis Equina

Los virus de la Encefalomielitis Equina circulan en la naturaleza en ciclos de transmisión entre pájaros, pequeños roedores y mosquitos de un modo difícil de detectar, pero en ocasiones, dadas ciertas circunstancias, afectan a caballos generando brotes de enfermedad en esta especie y, eventualmente, en los seres humanos. Según el Dr. Marcelo Pecoraro, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, lo que viene ocurriendo en nuestro país es que “se conjugaron diversas circunstancias a nivel de la ecología viral que han hecho que muchas localidades tengan brotes de Encefalitis”. 

El Alerta Epidemiológica por Encefalomielitis Equina que emitió el ministerio de Salud de la Nación el 28 de noviembre, luego del reporte de brotes en equinos, puso en marcha la vigilancia epidemiológica en humanos. Se detectó así la enfermedad en diciembre de 2023, en un residente del departamento de General Obligado, en la provincia de Santa Fe, luego de 25 años sin notificaciones.

Las encefalitis del equino son un grupo de enfermedades virales zoonóticas estacionales, asociadas a la abundancia del mosquito que actúan como vector. Por eso los brotes ocurren en primavera-verano, típicamente en zonas húmedas, templadas y/o subtropicales. Según el SENASA, desde principios del siglo 20 en nuestro país se han reportado hasta la actualidad brotes provocados por los arbovirus de la Encefalitis Equina del Este, del Oeste, de San Luis y del Nilo Occidental, que han afectado el norte y centro del país. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla