

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cora Lewis y Linley Sanders
La mayoría de los contribuyentes estadounidenses creen pagar demasiados impuestos, y muchos dicen que reciben poco a cambio, de acuerdo con una nueva encuesta efectuada por la Escuela Harris de Políticas Públicas de la Universidad de Chicago y The Associated Press-Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos.
Dos tercios de los contribuyentes del país dicen que gastan “demasiado” en impuestos federales sobre la renta, ahora que comienza la temporada de declaraciones fiscales. Aproximadamente 7 de cada 10 afirman lo mismo sobre los impuestos locales a la propiedad, mientras que cerca de 6 de cada 10 opinan lo mismo sobre los impuestos estatales a las ventas. En términos generales, los republicanos son más propensos que los demócratas a considerar que los impuestos son injustos, que están pagando demasiados impuestos y que reciben poco a cambio.
La encuesta halló que pocos adultos estadounidenses tienen un elevado nivel de confianza en que las instituciones que emplearán los dólares de sus impuestos --ya sea el gobierno federal o los distritos escolares locales- los gastarán en el mejor interés de “gente como ellos”. Pero las personas suelen confiar que los organismos gubernamentales más cercanos a sus casas harán un mejor uso del dinero de los impuestos: 16% confían extremadamente o mucho en su distrito escolar local, a diferencia del 6% que confía en el gobierno federal.
Los adultos que tienen 60 años o más son más propensos a percibir que los impuestos son justos, a diferencia de los adultos más jóvenes.
Chris Berry, profesor de la Escuela Harris de Políticas Públicas de la Universidad de Chicago, quien participó en el desarrollo de la encuesta, dice que, en general, ha disminuido la confianza del público en el gobierno y en la forma en que usa el dinero de los impuestos. Estima que los resultados de la encuesta reflejan, en parte, un incremento en la polarización política, pero dice que desde hace tiempo el público confía más en el gobierno local que en el federal.
“Una de las opiniones que se escuchan es: ‘No hay una forma democrática o republicana de recolectar la basura o pavimentar las calles’”, señaló. “Tendemos a pensar que el gobierno local es menos partidista”.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en la Región por la profusión de los incendios de pastizales
LE PUEDE INTERESAR
La pulseada por los recursos entre Nación y Provincia
Entre quienes pagan impuestos federales sobre la renta, la mitad dice que preferiría tener menos servicios gubernamentales si ello significara una reducción en sus contribuciones. Un tercio mantendría sus impuestos al nivel que paga actualmente a cambio de los mismos servicios, y 16% los incrementaría a cambio de recibir más servicios.
Danny Velasquez, de 39 años, un demócrata que dirige un negocio en Boston y que respondió la encuesta, dice que confía en que el gobierno local utiliza mejor los dólares que él paga de impuestos que el gobierno federal.
Cuando se le preguntó cómo le gustaría que se erogaran sus impuestos federales, Velasquez dijo que el gobierno “gasta demasiado en hacer la guerra”, y que él preferiría “asistencia médica a nivel nacional e inversión en educación”.
Únicamente 1 de cada 4 contribuyentes dicen que obtienen buenos servicios a cambio de sus impuestos federales sobre la renta, impuestos estatales a las ventas o impuestos locales a la propiedad. Aproximadamente 1 de cada 3 en cada caso dice que reciben poco a cambio, y 4 de cada 10 dicen que lo que reciben no es bueno ni malo.
De acuerdo con la encuesta, la mayoría de los adultos estadounidenses dicen que los impuestos federales sobre la renta o los impuestos locales a la propiedad les parecen “injustos”, y cerca de la mitad dicen lo mismo con respecto a los impuestos estatales sobre la renta, los impuestos a las ventas y el impuesto federal de Seguro Social.
Para Loretta Mwangi, una demócrata de 60 años que vive en Baltimore, los impuestos son justos, y dijo que no tiene críticas severas sobre el uso que hace el gobierno de las contribuciones. En la actualidad, Mwangi —quien padece dolor crónico tras años de trabajar en bodegas y como guardia de seguridad— vive de subsidios por incapacidad.
“Se guían por cuánto ganas y toman un porcentaje a partir de eso”, dijo. “Podría haber más apoyo para la educación y para los indigentes... todavía hay mucha gente que vive debajo de los puentes”.
Relativamente pocos adultos en Estados Unidos dicen entender cómo se calcula la cantidad a pagar. Sólo 2 de cada 10 adultos estadounidenses dice comprender “extremadamente bien” o “muy bien” cómo se calculan las cantidades para los impuestos locales a la propiedad. Cerca de una cuarta parte dice entender los cálculos para los impuestos federales sobre la renta. Aproximadamente 3 de cada 10 asegura entender cómo se calculan los impuestos estatales a las ventas.
Yoany Mesa, de 40 años, un ingeniero informático y republicano que vive en Fort Lauderdale, Florida, dice que, para él, el sistema fiscal no es “equitativo ni transparente”.
Él y su esposa Grettel, de 34 años y auditora para una aseguradora dental, dicen que les parece que el código fiscal está lleno de lagunas legales, sobre todo para los ricos.
“Hay muchas cosas que uno se entera que la gente con dinero puede deducir... es un club exclusivo. Creo que si algunas personas tienen dependientes, deberían poder recibir créditos”, dijo Grettel Mesa. Por ejemplo, durante la pandemia la pareja recibió un crédito tributario ampliado por hijos, según dijeron, pero esa política concluyó en 2022.
Mesa cuenta que anteriormente confiaba más en su gobierno local para la aplicación del dinero de los impuestos, pero que en fechas recientes la zona donde vive ha experimentado frecuentes inundaciones y derrames de aguas residuales, lo que hace que ella cuestione el diseño de ese presupuesto.
“Hay muchos gastos en infraestructura que parecen quedar inconclusos”, señaló. “Se suponía que el dinero sería para arreglar los sistemas de aguas residuales... entonces, ¿a dónde se está yendo ese dinero?” AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí