
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Polémica declaración de Servini sobre Cristina: “No veo que cumpla toda la condena”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Sebastián Casali
Escuchar esta nota
La Plata es una ciudad universitaria, por eso se siente con fuerza el rechazo de las facultades de la Universidad Nacional de La Plata al veto de la Ley de Financiamiento que ayer se votó en Diputados. Con diferentes movidas en todo el país, estudiantes, docentes y no docentes se manifiestan bajo el lema de la "defensa de la educación pública", y en nuestra ciudad este jueves es casi total el paro que se anunció ayer tras confirmarse el apoyo a la decisión del Gobierno nacional.
En una recorrida que hizo EL DIA por las casas de altos estudios, en muchas de ellas la actividad es nula. Las puertas de Psicología, Periodismo, Derecho y Medicina, entre otras, permanecen cerradas. Mientras que en el Rectorado cuelgan banderas con distintas inscripciones y se espera que hacia el mediodía la comunidad educativa se congregue para expresar el rechazo al veto. Incluso anunciaron que cortarán la avenida 7 a modo de protesta.
En ese marco, se extienden las tomas y las asambleas en distintas facultades de universidades de todo el país. Incluso ayer, tras la sesión parlamentaria hubo ruidazos espontáneos en varias ciudades universitarias. Para este jueves y para los próximos días están previstas diversas asambleas para decidir cómo continúa el plan de lucha, que promete extenderse.
El paro nacional que se lleva adelante hoy fue informado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales poco después de que concluyera la sesión en el Congreso de la Nación. “La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional”, apuntaron, para luego invitar a consolidar un plan de lucha en defensa del sueldo y el presupuesto de las instituciones universitarias.
La toma del Rectorado en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La otra cara: vecinos le responden al hombre que hizo su casa sobre la calle y lo tratan de "mentiroso"
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro semáforos sin funcionar en una avenida transitada de La Plata
Como informó este diario, tras la ratificación legislativa del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, distintas agrupaciones estudiantiles se comenzaron a movilizar hacia el Rectorado de la UNLP y anoche una multitud -consideraban que más de 5 mil personas-protestaba en sus alrededores y dentro del establecimiento.
Es así que la mayoría de los estudiantes, docentes y no docentes de la casa de altos estudios platense no tienen actividad hasta el próximo lunes por el paro de hoy y el feriado nacional de mañana ya que los gremios Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp) y Asociación de Trabajadores de la UNLP (Atulp) se plieguen al paro total en todo el país, por 24 horas, por el que no hay actividades académicas ni administrativas.
A través de un comunicado encabezado con un crespón negro y con la leyenda “Universidades de luto”, los gremios platenses anticiparon su adhesión a la huelga a nivel país “sin concurrencia a los lugares de trabajo” para repudiar “a los diputados que votaron en contra del mandato popular de la Universidad”.
El documento firmado por Fedun, Ctera, Fagdut, UDA, Conadu y Conadu Histórica cuestionó también que en el Congreso “se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores por sostener aquello que es fundamental: la universidad y la educación públicas”.
Fue en este marco que los docentes y no docentes universitarios de La Plata, y el país, que ayer se movilizaron frente al Congreso y en el Rectorado, definieron para hoy “consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto” destinado a las casas de estudios.
También desde la UNLP difundieron en redes sociales un breve texto titulado “Universidad pública siempre” y en el que destacaron que “un valor fundamental de nuestra institución es y será sostener y garantizar el pleno funcionamiento de la Universidad en el plano académico, científico y extensionista”. La casa de altos estudios platense agregó también que, “por las vías institucionales que sean necesarias”, insistirá “en el reclamo por un presupuesto acorde a las necesidades del sistema de educación superior y por un salario digno para todos nuestros trabajadores”.
Por su parte, los estudiantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), encabezaron anoche una concentración masiva y ruidazo en la sede que la Presidencia de la UNLP tiene en calle 7, entre 47 y 48, para protestar contra el mencionado veto que, lamentaron, constituye “otro golpe a la universidad pública”. La movida se mantuvo y es por eso que esta mañana seguían apostados en el lugar.
La manifestación por momentos se desabordó por la cantidad de estudiantes y dirigentes universitarios, además de militantes de la izquierda, pero no se registraron incidentes. Sí, muchos entraron al edificio para hacerse escuchar, según pudo verificar un periodista de EL DIA. “A los traidores los iremos a buscar”, decía una de las tantas pancartas, con letras en rojo y negro, que seguía colgada aún hoy en las rejas del Rectorado.
Cabe destacar que en medio del paro, autoridades de la Facultad de Odontología de la UNLP aclararon que el Hospital Universitario cumplirá “con todas las Actividades Programadas áulicas, clínicas, Jornada de Endodoncia y de funcionamiento por compromisos tomados” previos a la huelga. Es por eso que las puertas permanecían abiertas, aunque no se dictaban clases.
Ayer, además, el colegio Víctor Mercando que depende de la UNLP también fue tomado por alumnos.
En tanto, estudiantes de la UNLP hicieron llegar un comunicado en el que expresan que "este veto es un ataque directo a la universidad pública y gratuita y su financiamiento, ya que la ley buscaba recomponer presupuesto, salarios y becas, que se encuentran completamente devaluados". Y agregan: "Se le suma a esto, el anuncio del 50% de recorte del presupuesto universitario para el año que viene. Dejando claro que el plan de Milei es el vaciamiento y la privatización de la universidad como parte de un ataque más general a la clase trabajadora".
En el texto continúan diciendo que "esto no sería posible sin el sostén del Congreso, con los diputados de los bloques del PRO, radicales y del PJ como demostró la votación ahora y anteriormente con los jubilados", y denunciaron "el accionar de las centrales sindicales que vienen dejando pasar todos estos ataques". Aclararon que "en La Plata, ADULP no convocó a paro ni a movilización el día Miércoles cuando se trató la ley, como así tampoco la FULP, demostrando que estas conducciones no están a la altura de este ataque histórico", mientras que destacaron que "el movimiento estudiantil demostró una vez más que tiene reservas de lucha con una inmediata respuesta copando el Rectorado de a miles".
Por último, hicieron un llamado "al conjunto de les estudiantes de la UNLP a sumarse a estas acciones y a poner en pie la próxima semana asambleas en cada facultad para darle continuidad a este plan de lucha hasta conquistar todos nuestros reclamos y derrotar el plan de Milei".
Foto: Sebastián Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí