Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SIN ACTIVIDAD DESDE HOY HASTA EL LUNES

Fuerte protesta dentro y fuera del Rectorado y paro total en la UNLP

Los gremios docentes y no docentes se suman a la huelga nacional en rechazo al resultado de la votación de la Ley de Financiamiento Universitario. Masiva movilización anoche al edificio de 7 

10 de Octubre de 2024 | 02:28
Edición impresa

Escuchar esta nota

Tras la ratificación legislativa del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, distintas agrupaciones estudiantiles se comenzaron a movilizar hacia el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y anoche una multitud -consideraban que más de 5 mil personas-protestaba en sus alrededores y dentro del establecimiento.

Mientras, los estudiantes, docentes y no docentes de la UNLP no tendrán actividad hasta el próximo lunes, desde hoy -el viernes es feriado nacional-, cuando los gremios Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp) y Asociación de Trabajadores de la UNLP (Atulp) se plieguen al paro total en todo el país, por 24 horas, para protestar contra el veto presidencial ratificado ayer por la Cámara de Diputados. La medida de fuerza, que ocurrirá un día antes del feriado puente por el 12 de octubre, fue anunciada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y su impacto se sentirá en los colegios y las facultades locales, donde no habrá actividades académicas ni administrativas.

A través de un comunicado encabezado con un crespón negro y con la leyenda “Universidades de luto”, los gremios platenses anticiparon su adhesión a la huelga a nivel país “sin concurrencia a los lugares de trabajo” para repudiar “a los diputados que votaron en contra del mandato popular de la Universidad”.

El documento firmado por Fedun, Ctera, Fagdut, UDA, Conadu y Conadu Histórica cuestionó también que en el Congreso “se conformó una alianza política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores por sostener aquello que es fundamental: la universidad y la educación públicas”.

Fue en este marco que los docentes y no docentes universitarios de La Plata, y el país, que ayer se movilizaron frente al Congreso y en el Rectorado, definieron para hoy “consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto” destinado a las casas de estudios.

También desde la UNLP difundieron en redes sociales un breve texto titulado “Universidad pública siempre” y en el que destacaron que “un valor fundamental de nuestra institución es y será sostener y garantizar el pleno funcionamiento de la Universidad en el plano académico, científico y extensionista”. La casa de altos estudios platense agregó también que, “por las vías institucionales que sean necesarias”, insistirá “en el reclamo por un presupuesto acorde a las necesidades del sistema de educación superior y por un salario digno para todos nuestros trabajadores”.

PROTESTAS Y UN COLEGIO TOMADO

Por su parte, los estudiantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), encabezaron anoche una concentración masiva y ruidazo en la sede que la Presidencia de la UNLP tiene en calle 7, entre 47 y 48, para protestar contra el mencionado veto que, lamentaron, constituye “otro golpe a la universidad pública”. El tránsito estaba cortado en las calles de esa zona céntrica. En la madrugada tenían planeado dejar el lugar y en las próximas horas analizar cómo seguirán las protestas.

La manifestación por momentos se desabordó por la cantidad de estudiantes y direigentes universitarios, además de militantes de la izquierda, pero no se registraron incidentes. Sí, muchos entraron al edificio para hacerse escuchar, según pudo verificar un periodista de EL DIA.

“A los traidores los iremos a buscar”, decía una de las tantas pancartas, con letras en rojo y negro colgada en las rejas del Rectorado.

Una movida menor había tenido lugar en la noche del martes, cuando en distintas asambleas estudiantiles se resolvió organizar una vigilia en el Rectorado, a la espera de la votación que terminó convalidando el mentado veto. Una de las primeras facultades en impulsar esa medida fue Humanidades, pero trascendió que también se sumaron alumnos de Ciencias Médicas, Artes, Psicología y Ciencias Exactas. Muchos de ellos marcharon luego al Congreso.

Pero no solo las facultades se manifestaron ayer en estado de alerta y movilización. La agitación permeaba también en los colegios del sistema preuniversitario, como el Liceo Víctor Mercante que depende de la Universidad Nacional de La Plata, donde ayer se suspendieron las clases y que amaneció con varios carteles en defensa de la educación pública. Entre ellos, una bandera con la leyenda “Tomado” cubriendo parte de su fachada.

De todas maneras, según se supo la “toma” en el Liceo fue un hecho aislado y no se replicó en otros colegios o facultades, de acuerdo a lo que pudo confirmar este diario de fuentes académicas.

Por otro lado, en medio del paro anunciado para hoy, autoridades de la Facultad de Odontología de la UNLP aclararon que el Hospital Universitario cumplirá “con todas las Actividades Programadas áulicas, clínicas, Jornada de Endodoncia y de funcionamiento por compromisos tomados” previos a la huelga.

Postergación
Debido a la medida de fuerza que se llevará a cabo hoy en la Universidad, fue postergada hasta nuevo aviso la jornada que se iba a realizar por el Día Mundial de la Salud Mental 2024, en el Aula 105 del Edificio Karakachoff, situado en 48 entre 6 y 7, informaron sus organizadores.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla