Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Las facturas no podrán contener ítems ajenos a la prestación de los servicios

Ya rige la prohibición de incluir tasas o impuestos en las boletas de luz y gas

Ya rige la prohibición de incluir tasas o impuestos en las boletas de luz y gas
14 de Octubre de 2024 | 01:13
Edición impresa

La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación puso en vigencia la resolución 267/24, que establece la prohibición de incluir impuestos o tasas en las boletas de servicios públicos de todo el país. Una medida con la que el Gobierno pretenden que los intendentes y gobernadores sean los que se hagan cargo de la presión fiscal que ejercen sobre los contribuyentes.

De acuerdo a la normativa, que entró en vigor el viernes, las facturas de fin de mes de gas, luz o agua sólo podrán contener la descripción y el precio de elementos correspondientes al servicio. Según se explicó en un comunicado oficial, “en caso de incumplimiento, los consumidores podrán denunciar las irregularidades a través de la casilla de correo electrónico denunciatufactura@comercio.gob.ar”.

Según se aclara en la flamante resolución, a partir de ahora “la información relacionada con los conceptos contenidos en los comprobantes emitidos por los proveedores de bienes y servicios en el marco de las relaciones de consumo deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor, no pudiendo contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio”.

En tanto que aquellas empresas que persistan en la inclusión de impuestos o tasas ajenas al servicio público que brinden serán plausibles de recibir penalidades previstas en la Ley 24.240. Entre ellas, se encuentran la apertura de un sumario administrativo y la aplicación de multas económicas.

“La decisión de la Secretaría de Industria y Comercio -abundó el comunicado difundido por el Gobierno- surge como respuesta a las reiteradas denuncias públicas sobre municipios y gobiernos provinciales que incluyen tasas locales e impuestos que no corresponden a la facturación de servicios esenciales”. La medida, se aclaró, fue respaldada por asociaciones de consumidores de todo el país que manifestaron la necesidad de terminar con estos cobros que encarecen el valor total de la factura. Por el contrario, contó con la reacción negativa de algunos alcaldes peronistas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla