Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los docentes se suman a la huelga nacional por 24 horas del jueves

En la UNLP se viene un nuevo paro y definen tomas de facultades

Empieza otra semana de conflictos con asambleas y clases públicas en facultades en rechazo al veto presidencial

En la UNLP se viene un nuevo paro y definen tomas de facultades

Alumnos tomaron el rectorado de la UNLP en la noche del miércoles

14 de Octubre de 2024 | 01:19
Edición impresa

El rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario chocó en la noche del miércoles con una contundente e inmediata respuesta que, en el plano local, quedó inmortalizada con la foto de miles de estudiantes y docentes tomando la sede del Rectorado que la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tiene en calle 7, entre 47 y 48. Lejos de quedar ahí, el reclamo por más presupuesto y en defensa de la educación pública crece y continuará está misma semana con más protestas, una huelga de 24 horas programada para el próximo jueves y la posibilidad de nuevas tomas en las facultades. A la par, se analiza otra gran marcha federal en todo el país para principios de noviembre.

Lejos de amainar el reclamo universitario, la ratificación del veto y las declaraciones del presidente, Javier Milei (que el fin de semana volvió a cargar contra las casas de estudios) parecen haber incubado una segunda etapa de conflicto, todavía más encendida que la anterior.

Las primeras medidas tendrán lugar hoy y mañana, cuando los docentes de la UNLP nucleados en Adulp (que junto con los no docentes de Atulp ya definieron sumarse al paro nacional del jueves) comiencen a realizar asambleas por dependencias y clases públicas, en la previa de la marcha de las antorchas de la que participarán el miércoles.

También los estudiantes se manifestaron en estado de alerta y movilización y se espera que desde hoy empiecen a definir si avanzan o no con tomas en las distintas unidades académicas y colegios, como ya ocurrió la semana pasada en el Liceo Víctor Mercante.

A nivel nacional, mañana habrá una reunión del bloque tripartito que integran gremios, estudiantes y rectorados para avanzar con el plan de lucha. Una de las propuestas que se impone es la de avanzar con una semana entera de marchas regionales para principios de noviembre.

“La idea es seguir dando la pelea porque sino la universidad no tiene destino”, anticipó el secretario adjunto de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (Fatun), Jorge Anró. En ese sentido, una de las propuestas que se analiza es la de una gran marcha federal pero, a diferencia de las anteriores (que se hicieron en cada provincia), esta vez se evalúa dividir al país en cinco regiones y que cada día de la semana se concrete una movilización en una sola provincia. Se espera que sea a principios de noviembre y que termine con una gran marcha en la ciudad de Buenos Aires, con gente de todo el país.

En medio de la efervescencia, desde la UNLP advierten que, “ya ratificado el veto, lo que queda ahora es la vía de los canales institucionales y seguir reclamando por un presupuesto que nos permita funcionar adecuadamente”, dicen y observan que para 2025, el Gobierno prevé destinar 3,8 billones de pesos a las universidades, una cifra que representa el 50 por ciento menos de los 7,2 billones que piden los rectores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla