Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la cartera de Seguridad, el Gobierno nacional, impulsó un nuevo programa para que los presos trabajan dentro de las cárceles. “Manos a la obra es igual a ocio cero”, afirmó al respecto la ministra Patricia Bullrich y espetó: “Se terminó que todos los presos cobren sin trabajar”.
Según anticipó la funcionaria en declaraciones radiales, la medida tiene como objetivo fomentar la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de la libertad mediante la adquisición de habilidades laborales.
“Es un proyecto en el que rescatamos una doctrina de nuestra Constitución y el Código Penal. (Los presos) deben resarcir a la víctima y tienen que donar una parte de lo que ganan en las cárceles, alrededor del 30%”, explicó la ministra y arremetió: “Es una injusticia que el preso tenga un salario mínimo. Queremos que haya vagancia cero”.
“Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad”, consideró la funcionaria nacional durante la presentación del programa.
El programa comenzó con una prueba piloto en el Complejo 4 de mujeres de Ezeiza. Acto seguido, el personal penitenciario organizó un esquema para que las internas se encarguen del mantenimiento de los edificios. Incluye la implementación de sistemas biométricos para el control de horarios, así como también la clasificación de los internos permitirá una asignación eficiente de las tareas.
En esa línea, Bullrich manifestó: “El trabajo de mantener la cárcel es obligación, no es opcional. Al que se niega se lo obliga y si se sigue negando no va a poder avanzar nunca en la progresividad de la pena. El concepto central del proyecto es eliminar la vagancia dentro de los penales. Queremos vagancia cero, no que se pasen el día tirados en la cama o jugando a las cartas, pensando cómo escaparse”.
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a surgir dudas sobre si es momento de tomar ganancias
En el acto de lanzamiento, la ministra de Seguridad sostuvo: “No queremos volver a mandar un delincuente a la calle, pero tampoco queremos que los delincuentes, en vez de trabajar, como hace cualquier persona que todos los días se levanta y toma un tren, un colectivo, monta un caballo o va caminando en cualquier parte del país para cobrar un salario, aquí cobren un salario por no hacer nada. No vamos a aceptar esa injusticia, ni vamos a aceptar que el salario de una persona que sí trabaja en las cárceles sea igual o mayor al de aquella persona que ha hecho las cosas bien”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí