Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |TERMINÓ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE

El Festifreak cerró su vigésima edición con un premio a una película local

El Festifreak cerró su vigésima edición con un premio a una película local

Imagen de “Boletín interno”, elegida la mejor película del 20º Festifreak

28 de Octubre de 2024 | 05:12
Edición impresa

Con el debate entre Mariano Llinás y Nicolás Prividera, culminó ayer la 20º edición del Festifreak, Festival Internacional de Cine de La Plata, que entregó sus premios.

Entre los largometrajes, fue elegida como mejor película “Boletín interno”, de Meri Franco Mao, una ópera prima, según los jurados, “personal y política en el más literal y doloroso de sus sentidos. Una obra que a través de un gran uso del archivo personal y múltiples formatos, nos acerca una historia tan potente como emocionante, que se siente siempre honesta y valiente”.

El premio del público fue para “La casa del minotauro”, película del platense Federico Bongiorno, filmada en el Teatro Argentino y protagonizada por Paula Almerares. Hubo además dos menciones especiales, para “Recordá esto”, de Matías Capelli (porque “indaga en la idiosincrasia de nuestra sociedad desde el inusual punto de vista de sus bronces, sus monumentos, sus figuras celebradas, logrando un singular, dedicado y, a su modo, apasionado espacio de reflexión”) y para “Sombra Grande”, de Maximiliano Schonfeld (“por su persistencia en retratar un universo particular y dotarlo de gracia y belleza. Por su forma de narrar, que oscila entre las imágenes libres y un dominio exquisito de su forma. Y por su registro personal y el singular trabajo con sus protagonistas”).

Además, se entregaron los premios a los mejores cortometrajes de la competencia. El galardón del público fue para “La vuelta”, mientras que los jurados distinguieron con menciones a “Insomnio doméstico”, de Verónica Balduzzi, y “Todo lo que brilla ve”, de Anahí Ojeda. El premio al mejor corto fue en tanto para “La balandra”, de Matías Lima, “por destacarse una sensibilidad singular, a través de un montaje que combina y omite elementos con sutileza y convicción, utilizando una narración de aparente sencillez que devela una profundidad emocional. Por realizar el retrato de un espacio a través de las personas, animales y vegetales que lo habitan, con una precisión e inteligencia que construyen una película estimulante, tan triste como bella”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla