

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
EL PRO se pronunció esta tarde a favor de respaldar el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario que se debatirá el miércoles próximo, pero criticó la gestión nacional en materia de administración de las casas de altos estudios.
La postura se adoptó en una reunión de la mesa directiva del partido que estuvo encabezada por el ex presidente Mauricio Macri, y que contó la presencia de gobernadores y referentes legislativos del espacio.
Esa es la posición que el partido llevará a la sesión especial de la Cámara de Diputados convocada para el miércoles próximo por bloques dialoguistas como la UCR y Encuentro Federal y sectores opositores como Unión por la Patria (UxP).
El PRO afirmó a través de un comunicado que ese bloque "ya votó mayoritariamente en la Cámara de Diputados hace pocas semanas, rechazando esa ley. Seguimos pensando lo mismo". Pero expresó duras críticas hacia la política oficial sobre las universidades, al señalar que "habiendo pasado 10 meses de gestión el Gobierno se encuentra en un conflicto agravado por cuestiones internas del propio gobierno, conflicto que con una gestión profesional y eficiente se podría haber evitado".
Pidió así que se convoque "a un diálogo que avance de manera urgente para alcanzar un acuerdo con los gremios universitarios" y que se incluyan las "necesidades de las universidades en el proyecto de Presupuesto 2025 de manera prioritaria".
También que se "derogue la resolución del ex procurador Carlos Zannini involucrando a la SIGEN en la auditoría de las universidades, y avance en las tareas pendientes sobre la AGN para garantizar la transparencia del gasto universitario".
Recordó también que decidió "prorrogar el presupuesto del año 2023 sin establecer con claridad los fondos que se iban a asignar a las universidades durante 2024".
EL PRO subrayó también que el Gobierno "no terminó de conformar las autoridades de la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo responsable de auditar a las universidades" ni tampoco "la Comisión Mixta Revisora de Cuentas que define el plan de auditorías". "Como siempre hemos señalado, para el PRO la gestión importa", añadió el espacio.
Al justificar el apoyo al veto de Milei, señaló que "somos coherentes con la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que nuestro país salga adelante".
"Somos coherentes con nuestro respeto a la ley de Administración Financiera, que impide que una ley defina un gasto sin explicar cómo se financia", agregó.
"El PRO siempre ha defendido la bandera de la educación pública. Lo demostró durante la presidencia de Macri y lo sigue mostrando en sus actuales administraciones provinciales, municipales y de la ciudad de Buenos Aires", expresó en el comunicado.
La postura asumida por la conducción del PRO se adoptó en una reunión realizada vía Zoom y que contó con la participación, además de Macri, de los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el presidente del bloque, Cristian Ritondo, y la intendenta de San Isidro, Soledad Martínez.
También estuvieron el secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti; la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal y el diputado Diego Santilli, uno de los legisladores que se pronunció a favor de apoyar al Gobierno y discutir el incremento en el Presupuesto 2025.
"Rechazamos el populismo legislativo de fuerzas como la UCR que, mientras defiende el aumento de presupuesto a las universidades, rechaza la privatización de un gran número de empresas públicas deficitarias", advirtió.
En ese contexto agregó que "somos coherentes con una actitud responsable del Congreso que no debe atribuirse competencias del Ejecutivo definiendo una paritaria salarial por ley".
De todos modos, los diputados del PRO tendrán mañana una reunión de bloque a las 18 para definir si se expresan en la misma sintonía que la conducción partidaria.
La decisión a la que llegue el PRO es clave para el Gobierno, que necesita conseguir un tercio de los votos del cuerpo para impedir que el veto sea rechazado, por lo que, a la hora de alcanzar los 87 votos requeridos, son clave las 38 voluntades del PRO.
Hasta ahora la Casa Rosada tiene los 39 votos de la La Libertad Avanza (LLA) y podría sumar, como sucedió cuando se confirmó el veto a la ley jubilatoria, dos diputados del MID, dos de Producción y Trabajo, uno de Creo y tres de Independencia, además de cinco radicales, con lo cual alcanzaría los 50 votos.
En la sesión del 15 de agosto último, cuando se trató el proyecto para aumentar los recursos de las universidades, 34 de los 38 votos del PRO fueron en contra de la iniciativa promovida por la por la UCR, Encuentro Federal y el kirchnerismo, a la vez que cuatro diputados se ausentaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí