
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este domingo 10 de noviembre se celebra un nuevo Día de la Tradición en homenaje al nacimiento del poeta José Hernández en el año 1834. En la Estación Provincial de Meridiano V, 17 y 71, se presentaron varias agrupaciones tradicionalistas, donde también se pudo disfrutar de shows musicales y otras presentaciones artísticas.
A caballo, los jinetes desfilaron con sus atuendos, banderas de peñas y, en algunos casos con sus hijos, frente a la fachada de la Estación Provincial, como también lo hicieron carruajes por la pasarela ubicada en la calle 71.
El intendente de la Ciudad, Julio Alak, participó del emblemático desfile del Día de la Tradición en el barrio Meridiano V, donde vecinos y vecinas de toda la ciudad se reunieron para honrar el legado gauchesco y recordar al poeta José Hernández.
“Esta es una fecha que nos recuerda nuestros orígenes y nos invita a celebrar nuestra cultura y nuestra historia, reconociendo los distintos elementos que la han conformado a través del tiempo”, sostuvo el jefe comunal.
La jornada incluyó una emotiva ceremonia en la que autoridades municipales izaron la Bandera Nacional y colocaron ofrendas florales en el Monumento al Gaucho en Tolosa y en el Monumento a José Hernández ubicado en diagonal 73 y bulevar 82.
El desfile principal inició alrededor de las 16:00 sobre calle 71 desde 13 hasta 19. A lo largo del recorrido, los caballos y los jinetes desfilaron frente al palco y el escenario ubicados en 17 y 71, en el histórico espacio de la Vieja Estación del Ferrocarril Provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Almuerzo de fin de año en el Centro de la Comunidad Rural Los Hornos
LE PUEDE INTERESAR
¿Adiós al domingo soleado?: pronostican fuertes lluvias en La Plata
En 1975, a través de la Ley 21.154 se estableció el 10 de noviembre como el Día de la Tradición en honor al nacimiento del poeta y político argentino. Entre sus grandes logros, escribió “El Gaucho Martín Fierro” y pasó a la historia nacional, tras su publicación en el año 1872.
El protagonista de este poema épico es la figura más popular y significativa de la tradición gauchesca. Es una de las figuras más representativas de nuestra cultura nacional, porque a través de su escritura supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias.
El libro relata en primera persona la historia de este personaje entrañable y es, al mismo tiempo, una representación respetuosa de los hábitos, costumbres, valores y experiencias de vida de los gauchos que habitaron nuestras tierras.
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
SEBASTIÁN CASALI/EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí