
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trascendió anoche después de largas horas de negociaciones. Pero ahora las asambleas de los gremios deben aprobarlo
Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos que estuvieron reunidos largas horas ayer en la sede de la empresa en Aeroparque arribaron a un principio de acuerdo, que deberá ser convalidado por las asambleas de los respectivos sindicatos pero que garantizaría por el momento la continuidad de los servicios aéreos de la compañía de bandera.
Las negociaciones fueron intensas, las posiciones se fueron acercando, pero eso no significaba que se llegase a un acuerdo definitivo, aseguraron las fuentes de ambos lados.
Pero de a poco, se fue arribando a un preacuerdo que permitiría continuar con la actividad aérea de Aerolíneas Argentinas.
En ese aspecto, habían transcurrido más de siete horas de negociación con tres de los gremios que aún no habían acordado la recomposición salarial en paritarias. Poco después de las 14:30 habían ingresado a la sede de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery los representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), iban a ser los primeros de una serie de reuniones por separado con el resto de los gremios, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
Sin embargo poco después los tres gremios se sumaron en prácticamente una misma reunión, en una negociación conjunta, aunque lo hiciesen por separado.
Tras arduas conversaciones, entre las que hubo varios “cuartos intermedios” durante los cuales los representantes sindicales se reunieron con los titulares de los gremios para analizar las propuestas y contrapropuestas, finalmente comenzó a salir a la luz un proyecto de solución.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof salió a respaldar a Cristina antes del fallo
La base del diálogo eran las modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo y en un segundo plano había quedado la negociación salarial, en la cual el Gobierno ofrecía un tope máximo del 14%, mientras que los trabajadores solicitaban que se pusiese sobre la mesa un 35% de incremento.
El preacuerdo garantizaría por un lado, la continuidad de las operaciones de la empresa de manera normal, y por el otro, dejar de lado, por el momento, la intención de iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el achicamiento y hasta el cierre de Aerolíneas.
Ahora, los sindicatos deberán presentar a las respectivas asambleas lo acordado para que éstas lo validen. Los puntos que se plantearon en el principio de acuerdo, son diferentes según los sindicatos.
Con APLA se acordó:
-Renunciar a pasajes en ejecutiva confirmada, incluyendo a jubilados, con lo cual se recupera un potencial de ventas de 8 millones de dólares al año.
-Renunciar a asientos de descanso en ejecutiva. En todos los aviones los pilotos tenían asientos de descanso en la clase superior. En vuelos a Europa tenían 2, y a Estados Unidos tenían uno. Eso significaba un promedio de 10 asientos por día, por lo que se recupera un potencial de ventas de 5 millones de dólares al año.
-Renunciar día libre obligatorio en cumpleaños.
-Renunciar a que el tiempo de servicio comienza desde el momento en que suben al remis, y a partir de ahora se computa el inicio del trabajo en el aeropuerto.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes llegó a un acuerdo en:
-Renunciar al inicio del tiempo de servicio al igual que los pilotos
-Paso a pool de tripulantes: hoy hay tripulaciones por tipo de avión y por zona (cabotaje o internacional). Ahora todos pasan a hacer vuelos de todos los aviones y zonas.
-Renunciar a horarios de descanso por empresa, y pasan a horas regulatorias.
APA acordó:
-Aceptar Self Bag Drop, que es la entrega de equipaje por el propio pasajero como ocurre actualmente en la mayoría de los aeropuertos del mundo.
-Aceptar el Auto Check in en terminales, algo a lo que sistemáticamente se negaban.
-Aceptar la prestación de servicios a terceros.
-Aceptar polifuncionalidad en hangares y en servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí