Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Presentación de los lineamientos en la Legislatura y el proyecto llegaría en las próximas horas

El presupuesto bonaerense, en detalle: cálculo en billones de pesos para todo 2025

El ministro López afirmó que la Impositiva no contemplará una suba de la presión tributaria. Deuda prevista por $1 billón

El presupuesto bonaerense, en detalle: cálculo en billones de pesos para todo 2025

lópez, ayer, junto a la vicegobernadora magario y el titular de diputados, alejandro dichiara/el dia

12 de Noviembre de 2024 | 04:29
Edición impresa

El gobierno de Axel Kicillof presentó ayer a la Legislatura bonaerense los ejes principales del Presupuesto 2025 y Ley Fiscal Impositiva, cuyos proyectos prevé girar en las próximas horas a la Cámara baja. Fue con una exposición que realizó ante los legisladores del oficialismo y la oposición el ministro de Economía provincial, Pablo López, quien subrayó que el plan de la gestión es el de “dar énfasis a la obra pública y las políticas sociales”.

Entre los lineamientos centrales, López anticipó que el proyecto de ley de Presupuesto contempla un total de recursos de 32.836.621 millones de pesos, es decir, 32,8 billones. En esa línea, contempla contraer un endeudamiento de 1.156.806 millones de pesos, lo que equivale a 1,1 billones.

En el marco de los constantes cruces por los recursos con el gobierno nacional, el Ministro de Economía subrayó que la iniciativa que suele denominarse “ley de leyes” comprenderá “la totalidad de las deudas reclamadas al Estado nacional en presentaciones administrativas y judiciales”, las que, según la Provincia, superan los 6 billones de pesos.

Sobre los ejes principales del espíritu de la norma, cuyo texto aún no fue presentado, se anticipó que se fundará en “reforzar políticas esenciales” de desarrollo social, inversión en “infraestructura y en producción y trabajo”.

Según indicaron fuentes del ministerio de Economía bonaerense, entre las áreas con asignaciones presupuestarias más importantes se encuentra el destino de infraestructura, que prevé una inversión de 2.682.725 millones de pesos (2,6 billones). El énfasis estará puesto en obras de Vialidad, seguido por trabajos de saneamiento y agua, vivienda y hábitat y energía.

Respecto a las políticas sociales se reforzará el Servicio Alimentario Escolar (SAE), con una asignación de 409.039 millones de pesos, sumado a la adquisición de alimentos por $351.274 millones.

En tanto, en políticas para Salud, como la compra de vacunas para el dengue, medicamentos y tratamientos contra el cáncer se prevé una inversión superior a los 300.000 millones de pesos.

Para Seguridad se prevé la incorporación de 1.400 nuevos efectivos, abocados al delito de proximidad en los municipios y narcotráfico, y a la creación de un área específica en perspectiva ambiental, otra diferenciación con el gobierno nacional, que demandará, en total, unos 850.000 millones de pesos.

En Educación, se destinará una partida especial a políticas con perspectivas de género por 1,4 billones de pesos.

En tanto, en políticas de fomento a la producción y el empleo, se prevé una inversión de 206.945 millones de pesos.

“UN ESCUDO”

“Se propone consolidar al Estado provincial como un escudo ante las políticas del Gobierno nacional”, aseguró ayer el ministro Pablo López.

“En este Proyecto de Presupuesto 2025, las prioridades se proponen consolidar al Estado provincial como un escudo ante las políticas del Gobierno nacional, mientras seguimos apostando por un futuro de desarrollo e inclusión en toda la Provincia. En ese sentido, la inversión en funciones esenciales se incrementará un 36 por ciento real respecto a 2024, alcanzando un nivel cercano al doble del registrado en 2019 en valores constantes; mientras que la inversión de capital alcanzará el 7,8 por ciento del gasto total, lo que expresa la continuidad de este modelo gestión de la Provincia: productiva e inclusiva, garantizando un sendero fiscal sostenible”, destacó el Ministro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla