

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
El triunfo de Donald Trump en Estados Unidos aseguraría que los bonos argentinos sigan de fiesta. Los principales bancos de inversión continúan colocando al país bajo el rótulo de “overweight” y se mantiene a pesar de una fenomenal suba de los títulos.
Tanto es así que el “trade Milei” es el que más alegrías le está dando en el mundo. Y no es una exageración: el EMFI Bond Index, el índice que realiza EMFI Group (un banco de inversión de Londres que se especializa en mercados emergentes y distressed), marca que los títulos argentinos ganan 70% en el año y son los líderes de ese benchmark.
Si se toma la medición 12 meses para atrás (octubre 2023 a octubre 2024), la deuda argentina vuela 133% (también la más redituable del planeta).
En el ranking de lo que va del año, después de Argentina que sigue con la recomendación de “buy” (compra), aparece Ecuador (60% arriba), Bolivia (40%), Líbano (37%), Pakistán (35%), Ucrania (36%), Egipto (32%) y Sri Lanka (21%).
“Argentina continúa una racha alcista impulsada por los resultados positivos de la administración Milei en gestión fiscal, acumulación de reservas internacionales y contención de la inflación. Además, los primeros datos de actividad económica indican una ligera recuperación, lo que está impulsando la confianza del público en la administración”, apunta EMFI.
LE PUEDE INTERESAR
Trump dijo que salvará a TikTok: ¿podrá?
LE PUEDE INTERESAR
Una celebración platense que enaltece a la mejor tradición de la Argentina
En la City también son optimistas con la historia de Argentina. Por ejemplo, desde Invertir en Bolsa (IEB), dicen que con los pagos de 2025 prácticamente asegurados con un Repo -que se rumorea sería con una tasa entre 8 y 9% y “sería una gran señal el poder refinanciarse a esa tasa”- y los próximos años donde las perspectivas de la balanza energética mejoraron sustancialmente (con las proyecciones mostrando que este sector aportaría US$ 30.000 millones entre 2026 y 2027), el único factor de riesgo que ven en el corto plazo es el político relacionado a las elecciones del próximo año.
“En este sentido vemos que el riesgo país puede continuar comprimiendo hasta niveles de 800 puntos hasta fin de año y extender la caída aún más en la primera parte del próximo año. La curva que a principios de año se encontraba fuertemente invertida, hoy en día se muestra prácticamente plana con un diferencial de rendimientos entre los bonos cortos y largos de apenas 2%. En este sentido somos optimistas con respecto a la deuda Hard Dollar y vemos conveniente posicionarse en el tramo largo, con GD35 o GD41 que nos permitirá obtener un mayor upside en un escenario de normalización de la curva”, sostiene IEB.
Por su parte, desde GMA Capital resaltan que el mercado local parece haber ponderado de forma significativa el alineamiento político entre Milei y Trump: “Principalmente teniendo en cuenta que Argentina se encuentra en un programa con el FMI y que posiblemente busque un nuevo acuerdo, tanto para diferir los compromisos como para obtener fondos frescos”.
Más allá de los nubarrones que puede traer la “ola roja” que dejó el triunfo de Trump en términos de economía global (dólar más caro, commodities para abajo, costo de financiamiento más elevado), hoy el alineamiento político de Milei con el republicano y las posibilidades de operaciones financieras puntuales parece pesar más para los inversores.
GMA explica que la compresión del riesgo país (hoy en 850 puntos), y particularmente del exceso con respecto a otras naciones de la región (en torno a 200), importa más que el riesgo sistémico de ser un país emergente.
“Asimismo, las dudas con respecto a la sostenibilidad de la cuenta corriente se disipan parcialmente ante la posibilidad de flujos financieros que hagan de puente hasta, al menos, el levantamiento del cepo y definiciones del nuevo régimen cambiario. Así visto, el status quo podría durar, aunque con una coyuntura global más volátil”, sostienen.
“El alineamiento político de Milei con el republicano parece pesar más para los inversores”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí