
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo que comenzó como un refugio para inmigrantes en 1911, actualmente es un espacio patrimonial para entender la identidad de la ciudad.
Escuchar esta nota
El edificio histórico que en el pasado recibió a inmigrantes, llenos de sueños y esperanzas, se ha transformado en el Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca, un ícono cultural de la ciudad.
Recientemente reinaugurado en el marco del programa “Semana de los Museos”, este espacio ubicado en Saavedra 951 invita a la comunidad a redescubrir su historia.
Construido en 1890 durante la presidencia de Miguel Juárez Celman, la edificación fue diseñada como parte de un proyecto nacional para albergar a inmigrantes que llegaban al país. Con estilo arquitectónico neo – renacentista italiano, ocupaba una superficie de 4.500 m² y contaba con comedores amplios, dormitorios con capacidad para 300 camas y una Sala de Lectura.
En este espacio, los recién llegados podían leer periódicos, consultar mapas de Argentina y escribir cartas. Aunque su inauguración dio en 1911, el proyecto de inmigración directa en Bahía Blanca tuvo una corta duración, debido a que la mayoría de los inmigrados desembarcaban en Buenos Aires.
A partir de 1912, el edificio cambió de propósito y fue asignado al Ejército Argentino. En 1933, durante la Gran Depresión, fue habilitado como refugio para personas en situación de calle, gracias a la iniciativa del entonces intendente, Agustín de Arrieta. Más tarde, en 1936, fue renovado por el constructor Avelino Taverna, quien incorporó nuevas dependencias, como caballerizas y galerías.
Esta construcción, cargado de historia, permaneció en manos del Ejército hasta fines de los años 80. En 1992, el municipio, bajo la intendencia de Jaime Linares, lo adquirió con la visión de convertirlo en un espacio cultural.
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata: vecinos rechazan la privatizacion del balneario "La Reserva"
LE PUEDE INTERESAR
Tandil: evalúan la implementación de fotomultas
Finalmente, en 2014, se estableció como Museo Histórico Municipal, declarado Monumento Histórico Nacional en 2004 y protegido también por una ley provincial desde 2005.
Desde entonces, el museo se ha dedicado a preservar tanto el patrimonio tangible como intangible de Bahía Blanca, con colecciones que narran la historia de la inmigración, los primeros pobladores y los múltiples usos que tuvo este edificio a lo largo de los años.
En su reciente reapertura, la directora del museo, Ana Miravalles, destacó la importancia de abordar la historia desde una perspectiva actual y diversa. “La reapertura del museo es también una oportunidad para pensar la historia desde el presente, y eso es lo que esperamos reflejar en las muestras y actividades”, expresó.
Además, resaltó la gran cantidad de documentos de los siglos XIX y XX que ahora están disponibles para el público e investigadores.
Por su parte, Natalia Martirena, titular del Instituto Cultural, comparó al museo con un “álbum de fotos” que guarda la memoria de la ciudad y aseguró que este espacio es fundamental para construir el futuro cultural de Bahía Blanca.
El museo cuenta con varias salas temáticas, como la Sala de Ingreso dedicada a la inmigración, la Sala de Armas, un Gabinete de Curiosidades y áreas de consulta e investigación.
Su horario es de lunes a viernes de 9 a 13 horas y los fines de semana de 16 a 20 horas.
La reciente reapertura incluyó dos muestras, “Atando cabos” y “El museo del museo”, que invitan a reflexionar sobre el legado histórico de Bahía Blanca y su relevancia en el presente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí