¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mandatarios mantuvieron un encuentro y saludaron desde el balcón. Inversiones, el acuerdo de la UE con el Mercosur y cambio climático, entre los temas de agenda
Emmanuel Macron y Javier Milei salieron a saludar al balcón de la Casa Rosada / afp
Seis años después de su última visita a la Argentina, Emmanuel Macron volvió ayer a la Casa Rosada. Entonces lo había recibido el presidente de ese momento, Mauricio Macri. Ayer estuvo mano a mano con Javier Milei, quien lo acompañó desde el Salón de los Bustos hacia su despacho, previo paso por el Salón Blanco de Balcarce 50 para el saludo formal de rigor. Tras el encuentro, ambos mandatarios salieron al balcón de la Rosada para saludar al público reunido a pesar de la lluvia.
La visita de Macron arrancó el sábado con una cena ofrecida por Milei en la residencia de Olivos, donde el francés aclaró que “no firmará, a día de hoy, el acuerdo con Mercosur tal como está”, según contó ayer, antes de partir rumbo a Río de Janeiro para asistir a la cumbre del G20. Además, se interesó por el litio argentino y puso el foco en la tecnología, la innovación y la defensa.
“Vamos a fortalecer la cooperación entre Argentina y Francia”, celebró Emmanuel Macron
Macron explicó a Milei que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea “sería muy malo” para la agricultura francesa y reiteró las preocupaciones de su país sobre la entrada de carne tratada con hormonas y antibióticos.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente se reúne con Xi Jinping durante el G20
LE PUEDE INTERESAR
La expresidenta cobraba un plus de $6 millones
“No podemos decir a los agricultores franceses y europeos que cambien sus prácticas, que dejen de usar ciertos productos fitosanitarios (…), y al mismo tiempo abrir nuestros mercados a importaciones masivas de productos que no respetan los mismos criterios”, insistió el mandatario francés y contó que el propio Milei le dijo “que no estaba satisfecho” ni con el acuerdo ni “con el funcionamiento actual de Mercosur”.
También afloraron las diferencias entre ambos jefes de Estado al abordar el tema del cambio climático, una problemática que Milei considera que es un invento socialista, a la par que rechaza la Agenda 2030 de la ONU. En cambio, Macron respalda la agenda climática y de los organismos multilaterales para encontrar soluciones a esta emergencia global.
“Le he explicado por qué consideramos que, en materia de clima y biodiversidad, es absolutamente necesario avanzar y tener una coordinación internacional”, contó Macron sobre su diálogo con Milei.
La agenda del presidente europeo incluyó por la mañana un homenaje a los desaparecidos franceses en la última dictadura, un gesto que choca con la visión libertaria sobre la época más aciaga de la Argentina. Esa actividad tuvo lugar en la Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio porteño de San Cristóbal. Allí, la delegación francesa colocó una ofrenda floral para homenajear a una veintena de franceses desaparecidos y asesinados, entre ellas las monjas Alice Domon y Léonie Duquet, desaparecidas en diciembre de 1977 en plena represión militar. “Es una actividad privada, no bilateral”, buscaron despegarse en el Gobierno sobre ese acto.
Pese a estas disidencias, los mandatarios compartieron risas en el encuentro al que el francés llegó acompañado de su esposa, Brigitte Macron. Incluso ambos salieron al balcón de la Casa Rosada para saludar al público que los esperaba bajo la lluvia.
Macron y Milei mantuvieron también una reunión con empresarios argentinos. Entre ellos, el fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín; el fundador y CEO de Globant, Martín Migoya; el presidente de Pan American Energy Group (PAEG), Alejandro Bulgheroni; el CEO de PAEG, Marcos Bulgheroni, y el cofundador y CEO de Plaza Logística, Eduardo Bastitta.
Al respecto, el jefe del Estado francés advirtió que se precisa un acuerdo que defina “un buen marco de inversiones que abra algunos sectores”, lo que permitiría desarrollar una colaboración en rubros estratégicos, como la explotación del litio.
Se sabe que Argentina tiene una de las mayores reservas mundiales de litio, mineral usado como materia prima para fabricar baterías y depósitos de energía renovable. Junto con Bolivia y Chile, disponen de casi la mitad a nivel global.
Los presidentes mantuvieron otra reunión con el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, para avanzar en los contratos de esta materia, en la que estuvieron acompañados por el canciller Gerardo Werthein, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y la hermana de Milei y secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Tras su paso por Argentina, Macron celebró en su cuenta de X: “Vamos a fortalecer la cooperación entre Argentina y Francia, especialmente en economía, defensa e innovación”.
Emmanuel Macron y Javier Milei salieron a saludar al balcón de la Casa Rosada / afp
Macron homenajeó a franceses desaparecidos en la dictadura / NA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí