
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Por bajos salarios, 2.273 militares y policías desertaron este año
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
VIDEO. Arranca la demolición del depósito incendiado, pero hay dudas en el barrio
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Anuncian que en septiembre se normalizará la entrega de patentes
Los Hornos bajo amenaza: otro golpe millonario alarma a los vecinos
Un sector de City Bell atemorizado por una ola de robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se celebra en medio de la incertidumbre global sobre los conflictos Rusia-Ucrania y Medio Oriente. Además, el multilateralismo en riesgo
Foto grupal luego de la primera sesión de líderes del G20 en Río de Janeiro. Biden llegó tarde y se la perdió / AFP
RÍO DE JANEIRO
Se inauguró ayer en Brasil la cumbre del Grupo de las 20 economías líderes del mundo, en medio de la incertidumbre global por dos grandes guerras y la llegada del presidente electo estadounidense Donald Trump.
LE PUEDE INTERESAR
Francia: protestas contra el acuerdo UE-Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Entraron a robar al Castillo de Windsor
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dio la bienvenida a los líderes extranjeros en el museo de arte moderno de Río de Janeiro y pronunció un discurso inaugural centrado en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
Las tensiones globales y la incertidumbre sobre la entrante administración Trump antes de la cumbre ya habían moderado las expectativas de una declaración contundente que abordara los conflictos en Medio Oriente y entre Rusia y Ucrania.
La victoria de Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos a principios de este mes y el inminente retorno de la doctrina “Estados Unidos Primero” también pueden obstaculizar el espíritu diplomático necesario para un amplio acuerdo sobre temas divisivos. “Si tenemos una certeza, es respecto al escepticismo de Donald Trump hacia el multilateralismo”, dijo Carneiro.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistió a la cumbre después de una parada en Lima para el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. También viajó durante el fin de semana a Manaos, una ciudad en la selva amazónica de Brasil. Fue la primera vez que un presidente estadounidense en funciones pisó el Amazonas.
La Casa Blanca anunció el domingo una contribución de 50 millones de dólares al Fondo Amazonia, el esfuerzo de cooperación internacional más significativo para preservar la selva tropical, después de un previo de 50 millones. La administración Biden anunció planes el año pasado para dar 500 millones de dólares.
Funcionarios de la Casa Blanca han dicho que Biden también usaría las cumbres para presionar a los aliados para que no pierdan de vista encontrar un fin a las guerras en Líbano y Gaza y para mantener el apoyo a Ucrania mientras trata de repeler la invasión de Rusia. Lo que pesaba mucho ayer fue la decisión de Biden de aliviar las restricciones sobre el uso por parte de Ucrania de misiles estadounidenses de mayor alcance para permitir que el ejército de ese país golpee más profundamente dentro de Rusia.
Durante la cumbre, Biden señaló los esfuerzos de su administración sobre el hambre y la pobreza globales. También instó a sus homólogos a aumentar los esfuerzos para aliviar esos males, así como para resolver las guerras en Sudán, Gaza y Ucrania.
El presidente ruso Vladimir Putin es el ausente más notable en la cumbre de Río
“Estados Unidos apoya firmemente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Todos alrededor de esta mesa, en mi opinión, deberían hacerlo también”, dijo Biden. Cualquier compromiso que haga Biden podría ser revocado por la próxima administración de la Casa Blanca.
La elección de Trump puede hacer que algunos países miren hacia China como un socio más confiable. Mientras tanto, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se reunió ayer con Xi Jinping de China, el primer encuentro entre líderes británicos y chinos desde 2018, buscando reparar relaciones con Beijing.
El presidente ruso Vladimir Putin es el ausente más notable de la cumbre. La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden que obliga a los estados miembros a arrestarlo. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, asistió a la reunión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí