
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el Gobierno analiza nombrar a los candidatos Lijo y García-Mansilla por más que no cuenten con los votos del Senado
El Gobierno admitió ayer su intención de completar la Corte Suprema por decreto, si la oposición no le da los votos en el Congreso antes de fin de año. “Son todas las alternativas que tenemos en análisis, pero todavía no tomamos una decisión al respecto”, reconoció al respecto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En declaraciones radiales, el funcionario recordó que la Casa Rosada ya hizo “una propuesta que no fue tratada aún por el Senado”, en referencia a las postulaciones Ariel Lijo y como Manuel García-Mansilla para ocupar los lugares vacantes en el máximo tribunal.
“Estamos ante una Corte que va a quedar con menos miembros en poco tiempo y hay una preocupación del Gobierno con que esté integrada”, advirtió Francos.
Los dichos del jefe de Gabinete llegaron luego de las negociaciones que mantiene el Gobierno con sectores de la oposición. Incluso con el kirchnerismo, que días atrás envió señales de acuerdo al darle la novena y última firma que le faltaba al dictamen para designar a Lijo.
El avance se dio con la rúbrica de la senadora kirchnerista por Catamarca, Lucia Corpacci, que está distancia del gobernador Raúl Jalil y que además es vicepresidenta del PJ que preside Cristina Kirchner. Está casada con Ángel Mercado, sobrino de Armando Mercado, exmarido de Alicia Kirchner, cuñada de la expresidenta.
Con estas nueve firmas, el pliego el Gobierno estaría en condiciones de ser sometido a votación de los senadores. Sin embargo, aún no están garantizados los dos tercios de los votos necesarios para designarlo juez de la Corte.
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto para 2025: gobernadores esperan reanudar negociaciones
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno de Milei lo hizo: dividió a la dirigencia sindical
El Gobierno pretende que los pliegos de ambos jueces avancen en simultáneo. Pero el de García-Mansilla, más alineado al ideario libertario, tiene solo seis firmas en su dictamen y es especialmente resistido por el kirchnerismo, que en realidad quiere una mujer en su lugar.
Incluso, trascendió que la misma semana en la que la Justicia confirmó la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, un dirigente cercano a la expresidenta visitó al asesor presidencial Santiago Caputo. Allí, este enviado del kirchnerismo habría confirmado el aval a Lijo y para que el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, ascienda a Procurador. A cambio, el oficialismo debería bajar el pliego de García-Mansilla y reemplazarlo por María de los Ángeles Sacnun, exsenadora de Santa Fe y cercana a Cristina.
Caputo habría declinado la oferta porque el objetivo del Gobierno sigue siendo que los pliegos de Lijo y García-Mansilla avancen juntos. Pero si la oposición no los apoya, tal como admitió Francos ayer, la decisión será avanzar con las designaciones por decreto, según lo habilita el artículo 19 de la Constitución Nacional. Eso ocurriría cuando el Congreso entre en receso. Las sesiones ordinarias terminan esta semana, aunque podría convocarse a extraordinarias.
Con el año ya entrando en la recta final, la idea de completar las sillas vacías en la Corte por decreto sigue firme. Lijo y García-Mansilla, repiten en el Gobierno, serán nombrados con los votos del Senado o serán designados por decreto en comisión por un año. En 2025, insisten, el máximo tribunal de Justicia del país tendrá cinco integrantes. “Sea como sea”.
El juez Ariel Lijo, candidato para la Corte
Manuel G. Mansilla también aspira al tribunal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí