Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Provincia contra Milei: "Como dijo el Presidente, la economía está volando pero hacia abajo, esperemos que no se estrelle"

La Provincia contra Milei: "Como dijo el Presidente, la economía está volando pero hacia abajo, esperemos que no se estrelle"
25 de Noviembre de 2024 | 12:47

Escuchar esta nota

El Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, tomó la frase del presidente Javier Milei acerca de que "la economía está volando" y agregó que lo está haciendo "pero hacia abajo". “Esperemos que no se estrelle”, añadió en la habitual conferencia de prensa que el funcionario brinda todos los lunes en Casa de Gobierno.

Del informe que el funcionario bonaerense presenta todos los lunes en la conferencia de prensa, se desprende que "todos los indicadores" reflejan "una caída económica desde que asumió Milei"; además, "cayó la industria pero sobre todo las Pymes".

Por su parte también señaló la caída del consumo de carne vacuna que es la mayor caída en 28 años, y se sumó un informe de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) acerca de que las ventas en los restaurantes mermó un 20%.

En cuanto a la canasta básica y pago de servicios se confirmó que, durante el último mes, "una familia tipo tuvo que destinar, de sus ingresos, 134 mil pesos en energía, transporte y agua". "Esto significa que una familia que percibe un salario mínimo, vital y móvil tiene que destinar el 50% al pago de servicios", señaló Bianco.

La deuda de Nación con la Provincia 

En la misma línea,  Bianco se explayó con lo que “el Gobierno Nacional no viene cumpliendo” y que, desde la gestión de Axel Kicillof, se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “porque son reclamos legales y legítimos”.

Entre las cuestiones a enumerar citó al Fondo de Fortalecimiento Fiscal, con el que se pagan los sueldos del personal policial bonaerense y se incorporaba tecnología y patrulleros en la Policía de la Provincia; también se hizo hincapié en el Fondo de Incentivo Docente (FONID), destinado “directamente al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras de la educación” y del Fondo Compensador al Transporte del Interior, que eran “transferencias legales, que hacía el Gobierno Nacional, para que los boletos en el interior del país tengan un costo razonable”.

“Obviamente, el Estado Nacional se retiró, no hace efectivo el pago de esos fondos. El 50% de esos subsidios, eran nacionales y 50% provinciales. La provincia sigue pagando ese subsidio, es decir, que si el boleto en el interior no es más alto, es por el esfuerzo que está haciendo el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a pesar del retiro completo del Gobierno Nacional”, explicó Bianco.

Asimismo, y remarcando la preocupación por el cuidado del medioambiente y el ecosistema, citó la eliminación del Fondo para el Enriquecimiento y la Conservación de Bosques Nativos, que el Ejecutivo Nacional dejó de pagar.

Para cerrar, aseguró que “lo más importante”, es que el Gobierno Nacional le “adeuda” a la Provincia “más de un billón de pesos” y que se refleja en la “discontinuación de las transferencias de la ANSES a la Caja Provincial” no transferida, para cubrir ese déficit en un acuerdo que estaba vigente antes de que asumiera su gestión Javier Milei.

Paralelamente, también habló sobre los programas de alimentos “que no han sido entregados” y que están “acopiados en el depósito de Villa Martelli” que dependen del Ministerio de Capital Humano.

“Los que están pendientes de entrega son alimentos básicos, obviamente, que se entregan a las familias de la provincia de Buenos Aires, a los comedores, a los merenderos, leche, aceite, arroz, etcétera y que son alrededor de 3 mil 700 millones de pesos”, manifestó.

Otros de los recortes que mencionó el ministro de Gobierno fue el Programas del Ministerio de Salud sobre maternidad y salud perinatal; las obras públicas “que estaban comprometidas” con la provincia de Buenos Aires, y que el Gobierno de Javier Milei discontinuó.

“La semana pasada tuve una reunión en la Casa Rosada, en donde volví a reclamar que se lleven adelante estas obras públicas. Me dijeron que iban a estar avanzando con aproximadamente nueve… eran cerca de mil obras pero si lo hacen, se agradece. Nos ha sacado una cuarta parte del presupuesto que le corresponde a la provincia de Buenos Aires. Esa es la magnitud y el volumen del robo que le hace el Gobierno Nacional a la Provincia”, finalizó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla