Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno eliminó una retención del Impuesto PAÍS y se abaratarían las importaciones

El Gobierno eliminó una retención del Impuesto PAÍS y se abaratarían las importaciones
25 de Noviembre de 2024 | 22:05

Escuchar esta nota

El Gobierno anunció mediante la Secretaría de Industria y Comercio que simplificará los trámites que los importadores y fabricantes de electrodomésticos debían realizar para poder comercializar sus productos, en busca de que crezca la oferta y bajen los precios.

El área dependiente del Ministerio de Economía detalló que "hasta ahora, las empresas debían ensayar en el país los productos para corroborar el nivel de eficiencia energética, que mide el rendimiento y el consumo de los mismos. Además debían enfrentar un proceso de certificación que incluía una auditoría en planta realizada en forma anual, inclusive si se trataba de fábricas en el exterior".

En el mismo sentido, precisó que "las empresas tramitaban en la Secretaría de Industria y Comercio un permiso de comercialización que las importadoras luego debían presentar en la Aduana para liberar la mercadería".

En este contexto, se publicará mañana una Resolución en el Boletín Oficial, por la cual se modificará el reglamento técnico de eficiencia energética, estableciendo que las empresas ya no deban realizar un trámite de autorización en la Secretaría de Industria y Comercio, una verificación por parte de la Aduana previo a la comercialización, ni una certificación obligatoria.

Como contrapartida, se exigirá la firma de una declaración jurada. Al respecto, el Ejecutivo determinó que "cumpliendo con las condiciones requeridas y suscribiendo una declaración jurada, las empresas podrán ofrecer sus productos en el mercado".

Desde la secretaría que conduce Pablo Lavigne aseguraron que "esto permitirá bajar los costos de la burocracia con la que cargan las más de 150 empresas del sector que importan y fabrican" y señalaron que "la medida redundará en una mayor oferta de productos, mayor competencia, con la consecuente baja de precios".

La desregulación de los trámites que realizaban las firmas del sector comprende a aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electrobombas, motores y hornos eléctricos.

La eliminación casi total del Impuesto PAÍS

Luis Caputo, ministro de Economía de Javier Milei, anunció a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que desde este lunes elimina el pago a cuenta del 95% del Impuesto PAÍS que regía para las importaciones, en el marco del fin del tributo.

De esta manera, el Gobierno deja de cobrar parcialmente el impuesto, lo que generará que se reduzca el costo de los productos que ingresan al país. De ahora en más, los importadores solo deberán abonar el 5% restante del impuesto sobre las operaciones que ya declararon y abonaron el anticipo correspondiente.

El organismo informó que dictará una resolución general, con vigencia desde las 0 horas del día de la fecha mediante la cual deja sin efecto la obligación del pago a cuenta del 95% del impuesto país para las importaciones.

Al respecto, aclararon que la norma será ratificada en la jornada de mañana mediante la publicación en el Boletín Oficial y precisaron que "esta medida contempla el plazo establecido por el BCRA para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha de vigencia del Impuesto PAÍS (hasta el 22/12/2024, inclusive)".

En ese sentido, remarcaron que "en consecuencia, para los despachos de importación oficializados desde el día de la fecha, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAÍS".

La decisión del ente impositivo está vinculada a la inminente finalización del Impuesto PAIS, que tras cinco años dejará de estar vigente el próximo 23 de diciembre, ya que el adelanto tiene un plazo mínimo de un mes para ingresar al mercado cambiario, por lo que no tendría razón de ser en función de que el gravamen ya no existirá para ese entonces.

La novedad había sido adelantada, en las primeras horas del día, a la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), quien les transmitió la información pertinente a sus socios a través de una comunicado.

En el mismo, precisaron que "a raíz de las múltiples consultas recibidas durante la mañana de hoy, fuentes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmaron a esta Institución que a partir del día de la fecha el SIM dejó de liquidar el pago a cuenta del Impuesto PAIS".

Ante la proximidad de la caducidad del tributo, el Ejecutivo viene instrumentando medidas para allanar el terreno a su baja definitiva antes de que termine el año. En esa línea, en octubre pasado, el Banco Central (BCRA) había dispuesto acotar los plazos de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones, de 60 a 30 días. Ahora se completa con la eliminación de la liquidación.

Tanto el ministro de Economía, Luis Caputo, como el titular del BCRA, Santiago Bausili, descartaron que el impuesto PAIS sea reemplazado por otro gravamen, por lo que los rubros donde pesaba el pago tendrán un alivio significativo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla