

El Gobierno facilita la importación de electrodomésticos y espera una baja en los precios / archivo
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno eliminó la casi totalidad del impuesto PAIS que sigue pesando sobre los productos que entran del exterior. También apunta a abaratar electrodomésticos
El Gobierno facilita la importación de electrodomésticos y espera una baja en los precios / archivo
A través de dos medidas dirigidas al sector importador y en línea con su objetivo de desregular la economía, el Gobierno avanzó ayer en su plan para abaratar los precios de productos que se comercializan en el país. Por un lado, dejó de cobrar parte del impuesto PAIS que aún pesa sobre el dólar para importar, lo que marca el camino de salida de ese gravamen creado por Alberto Fernández. La decisión ayudará a reducir el costo de los productos que ingresan al país.
Por otro lado, desde el Ejecutivo anticiparon que se simplificarán los trámites que los fabricantes e importadores de electrodomésticos debían realizar para poder comercializar sus productos. La medida incluirá aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electrobombas, motores y hornos eléctricos y, según informó la Secretaría de Industria y Comercio, quedará oficializada hoy con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Con respecto al impuesto PAIS, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, exAFIP) eliminó el pago a cuenta del 95% del tributo que regía para las importaciones.
De ahora en más, los importadores solo deberán abonar el 5% restante del gravamen sobre las operaciones que ya declararon y abonaron en el anticipo correspondiente.
La decisión del ente impositivo está vinculada a la inminente finalización del Impuesto PAIS, que tras cinco años dejará de estar vigente el próximo 23 de diciembre, ya que el adelanto tiene un plazo mínimo de un mes para ingresar al mercado cambiario, por lo que no tendría razón de ser en función de que el gravamen ya no existirá para ese entonces.
“Es por eso que lo que se pague hasta el 23 de diciembre tiene impuesto PAIS, pero lo que pase por Aduana no tiene retención”, se explicó.
LE PUEDE INTERESAR
El acto del Papa sin el canciller que trajo más tensión en la relación
LE PUEDE INTERESAR
Tensa maratón parlamentaria en Diputados, con 4 sesiones en 3 días
Ante la proximidad del fin del tributo, el Ejecutivo viene instrumentando medidas para allanar el terreno a su baja definitiva antes de que termine el año.
En esa línea, en octubre pasado, el Banco Central (BCRA) había dispuesto acotar los plazos de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones, de 60 a 30 días. Ahora se completa con la eliminación de la liquidación.
El Gobierno, se dijo, espera que la decisón impacte en el costo de los productos que ingresan al país, pero además podría sumar tensión con los industriales, que se quejan por el dólar barato.
Por otro lado, se espera que la simplificación de los trámites que los importadores y fabricantes de electrodomésticos debían realizar para poder ingresar sus productos en el país beneficie a más de 150 empresas. Lo que se busca es una mayor oferta de productos y una baja en los precios.
Con estas medidas, el Gobierno acelera en su plan para desregular la economía
Hasta ahora, las empresas debían probar los productos en el país para corroborar el nivel de eficiencia energética. Además, tenían que enfrentar un proceso de certificación que incluía una auditoría en planta realizada en forma anual. Adicionalmente, debían tramitar un permiso de comercialización que las importadoras luego presentaban en la Aduana para liberar la mercadería.
Con la resolución que regirá a partir de hoy, ya no será necesario un trámite de autorización en la Secretaría de Industria y Comercio ni una verificación por parte de la Aduana ni una certificación obligatoria. “Cumpliendo con las condiciones requeridas y suscribiendo una declaración jurada, las empresas podrán ofrecer sus productos en el mercado”, adelantó el Gobierno.
Fabricantes de Tierra del Fuego celebraron la medida porque, aseguraron, “va a desburocrotizar la operatoria. Va a ahorrar mucho tiempo, porque una certificación tardaba 30 días”. También coincidieron en que “va a redundar en menores costos y va a permitir contar más rápido con los insumos para producir o con los productos terminados ya para vender”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí