
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el viernes 15 de noviembre, con un show sinfónico gratuito
Escuchar esta nota
Con un show sinfónico gratuito y abierto a la comunidad, el viernes 15 de noviembre desde las 19hs., la Catedral se iluminará como nunca y después de varios años sus campanas sonarán nuevamente gracias a un proyecto impulsado en conjunto por la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Catedral, el Arzobispado de La Plata y EDELAP.
Se trata de una nueva iluminación exterior eficiente, junto a un sistema informático que pondrá otra vez en funcionamiento su campanario. El proyecto, denominado “Lúmina: luz, patrimonio e identidad”, tiene como propósito poner en valor edificios, monumentos y espacios públicos que forman parte del patrimonio platense.
En la actualidad, la Catedral de La Plata soóo cuenta con una iluminación exterior general sobre todo su perímetro sin diferenciar ningún aspecto constructivo o simbólico que permita hacer un reconocimiento de toda su riqueza arquitectónica y lingüística.
En ese sentido, se promovió la materialización de un proyecto integral que centre su atención en la puesta en valor del templo con una mirada nocturna, que pueda ser reconocida a la distancia, desde cualquier punto de la ciudad, y que promueva el realce de las líneas propias del estilo neogótico.
En lo que respecta al campanario, su sistema de automatización había dejado de funcionar en diciembre de 2016 a causa de una descarga atmosférica que provocó que se borraran la totalidad de las melodías grabadas. El actual proyecto de puesta en valor fue liderado por dos expertos en preservación de monumentos históricos, como son Teresa de Anchorena y Fabio Grementieri, en conjunto con la comisión de Infraestructura de la Fundación Catedral, EDELAP y proveedores locales.
LE PUEDE INTERESAR
Desagües desbordados, basura y pastizales cerca del Estadio: "Nos preocupa el abandono"
LE PUEDE INTERESAR
Barrio por barrio, el mapa de las obras viales que se realizan en La Plata
El mismo implicó la renovación integral de la instalación eléctrica externa y la colocación de 210 reflectores LED eficientes. También la recuperación de la operación de los electropercutores que hacen funcionar las 25 campanas que integran el campanario sinfónico, capaz de ejecutar decenas de melodías.
“Hemos recuperado la belleza y el esplendor por las noches de nuestra querida Catedral, el mayor templo neogótico de América del Sur y un edificio emblema de nuestra ciudad que nos enorgullece por sus características únicas”, destacó el intendente Julio Alak, y agregó: “La Plata es una ciudad excepcional y estamos trabajando en recuperar su enorme patrimonio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí