

Beatriz Sarlo, figura clave de la cultura nacional / NA
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escritora, ensayista y periodista, quien se destacó en la crítica literaria y cultural, había sufrido un accidente cerebrovascular hace tres semanas
Beatriz Sarlo, figura clave de la cultura nacional / NA
La periodista, escritora y ensayista Beatriz Sarlo, quien se destacó en la crítica literaria y cultural y fue una figura icónica de la cultura argentina, murió ayer a los 82 años.
Hace unas tres semanas había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que complicó su salud, si bien pudo salir de terapia intensiva en el Sanatorio Otamendi, en las últimas horas se descompuso y falleció. En marzo del año pasado, había muerto su pareja, el cineasta Rafael Fillippelli.
Sarlo es reconocida por libros como Escenas de la vida posmoderna (1994), que resultó ser su primer best seller, y su vasta trayectoria en el campo académico. Su partida representa una pérdida irreparable para el mundo cultural. En una de sus últimas declaraciones al medio La Nación, Sarlo reconoció que estaba trabajando en un libro con sus memorias.
Sus trabajos recibieron importantes reconocimientos como el Premio Konex de Platino, el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y del Premio Internacional “Pedro Henríquez Ureña” 2015 otorgado por la República Dominicana.
Sarlo nació el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires. Hija de Saúl Sarlo Sabajanes y de Leocadia Beatriz del Río. Se recibió a los 26 años de licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires.
Estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y comenzó su carrera vinculada al análisis cultural y a la crítica literaria.
LE PUEDE INTERESAR
Multa millonaria a Meta por fallas de seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Agujero negro supermasivo no sería tan destructivo
Fue cofundadora en 1978 de la revista Punto de Vista, una publicación clave en la resistencia intelectual durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).
A lo largo de su trayectoria, publicó libros esenciales como Una modernidad periférica (1988), Escenas de la vida posmoderna (1994) y La pasión y la excepción (2003), donde combina análisis literario, político y cultural.
Su obra explora las tensiones entre tradición y modernidad, así como el lugar de la Argentina en un mundo globalizado.
La muerte de Sarlo generó numerosas expresiones de pesar, sobre todo en las redes sociales.
Periodistas, políticos y referentes culturales se sumaron a las expresiones difundidas por las plataformas
El ex ministro de Educación Daniel Filmus fue uno de los que la despidió desde el ámbito político.
“Lamentamos el fallecimiento de Beatriz Sarlo. Nos deja un enorme legado cultural en su trayectoria como crítica, ensayista, docente y defensora de la universidad pública. Saludamos a sus amigos y familiares en este momento de dolor”, escribió Filmus.
Leonardo Cifelli, secretario de Cultura, escribió: “Lamento la pérdida de Beatriz Sarlo. Una ácida analista de la realidad y de la política argentina. Periodista, escritora, ensayista, una intelectual de gran relevancia para la cultura argentina. Mis condolencias para su familia y amigos”.
El editor Pablo Avelluto, quien se desempeñara como secretario de Cultura de Mauricio Macri, se sumó a los homenajes: “Me duele mucho la muerte de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más lúcidas de nuestro país. La conocí muy joven, leí sus libros, publiqué alguno de ellos y su voz, en el acuerdo o en el disenso, fue siempre un punto de referencia. Gracias por todo, querida Beatriz”.
En tanto, Pacho O’Donnell dijo: “BS enseñó lo que es ser una intelectual en democracia. Sabía escuchar y sus opiniones se sustentaban en una sólida base conceptual e ideológica que la llevó a confrontar con posturas ‘políticamente correctas’. Una vida que valió la pena ser vivida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí