Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |TECNOLOGÍA

Multa millonaria a Meta por fallas de seguridad

18 de Diciembre de 2024 | 01:11
Edición impresa

La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda, que actúa en nombre de la Unión Europea, anunció ayer una multa de 251 millones de euros (263 millones de dólares) a Meta por un fallo en la protección de datos en Facebook que facilitó el pirateo de millones de cuentas.

Durante dos semanas en 2018, varios usuarios no autorizados pudieron acceder a cerca de 29 millones de cuentas de Facebook en todo el mundo, incluidos tres millones en la UE, dijo la comisión.

Los datos personales de los usuarios incluían direcciones de correo electrónico, números de teléfono, ubicaciones y lugares de trabajo.

“El hecho de no incorporar los requisitos de protección de datos en todo el ciclo de diseño y desarrollo puede exponer a las personas a riesgos y perjuicios muy graves, incluido un riesgo para los derechos y libertades fundamentales”, declaró Graham Doyle, responsable de comunicación del organismo.

Meta Ireland y su empresa matriz estadounidense, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, resolvieron el problema poco después de detectarlo e informaron al órgano regulador, indicó DPC.

“Tomamos medidas inmediatas para solucionar el problema tan pronto como se identificó, e informamos de manera proactiva a las personas afectadas, así como a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda”, dijo un portavoz de Meta.

ANTECEDENTES

La multa se suma a otra recientes a las grandes compañías tecnológicas mundiales, en un intento de los órganos de regulación para que respeten la privacidad de los usuarios, las leyes de competencia, luchen contra la desinformación y paguen impuestos.

La Unión Europea ha sido pionera en términos de regulación con su Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una normativa lanzada en 2018 para proteger los datos personales de los consumidores europeos.

Muchas tecnológicas, incluidas Google, Apple y Meta, tienen sus sedes europeas en Dublín, atraídas por la baja tasa impositiva de Irlanda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla