

VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un extenso informe publicado en este diario dejó a la vista el contraste planteado en la Provincia entre un sistema educativo gigante -una de las mayores estructuras de Latinoamérica- con los muy pobres resultados que ofrece.
Tal como se sintetizó en el trabajo periodístico, más de la mitad de sus alumnos egresan de la primaria sin comprender lo que leen y en la secundaria el 80 por ciento no alcanza niveles mínimos de Matemática.
La realidad marca la persistencia en el sistema de niveles negativos impropios de la mejor tradición de la educación pública argentina y que abren serios interrogantes hacia el futuro.
El trabajo puso de relieve que la estructura educativa provincial cuenta con 567.008 cargos docentes; hay 20.580 centros educativos; la cantidad de alumnos de primaria y secundaria es de 5.160.000; el 30,8 por ciento del presupuesto anual bonaerense se asigna a Educación y el 80 por ciento de esa partida se destina al pago de sueldos. La dirección provincial de Escuelas tiene más empleados que la población de provincias enteras y estos números la transforman en el organismo estatal más grande de la Argentina.
Educadores, especialistas en temas educativos, investigadores y funcionarios, al ser consultados sobre las causas, coincidieron en poner el foco en cuatro de ellas en particular: las deficiencias en la formación y capacitación docente, el altísimo nivel de ausentismo, un sistema educativo que no reconoce el esfuerzo por mejorar y el impacto que tiene en las aulas el empobrecimiento económico y social.
Los especialistas consultados, lejos de cuestionar la educación pública, aludieron a las consecuencias de un sistema educativo cogobernado por funcionarios y dirigentes gremiales en constante tensión. Asimismo, apuntaron a la necesidad de que la tarea docente reciba un reconocimiento acorde a la importancia de la función educativa, pudiéndose reclamar del plantel una mejor formación y una mayor capacitación.
LE PUEDE INTERESAR
Los extraños llamados a comisarías haciéndose pasar por el juez Rosatti
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Un ex titular del Consejo Escolar sostuvo que la respuesta a tantas deudas y contrastes que expone el sistema educativo hay que buscarla en los efectos de tensiones políticas ajenas a las prioridades educativas.
Asimismo, indicó que luego de haber recorrido centenares de escuelas públicas que funcionan en nuestro distrito, la mayoría de los directores le dijeron que “las aulas dejaron de ser un lugar de formación para convertirse en un espacio de contención social”.
La permisividad que se introdujo en los últimos años, la disminución de las sanciones, la idea de que “bochar” a un alumno es denigrarlo influyeron también en forma negativa.
Un sistema educativo consolidado, despojado de trabas burocráticas y eficaz en la enseñanza, sigue apareciendo como un medio irremplazable para formar la personalidad de los jóvenes e instalarla en la realidad histórica y social en que viven. Resulta básico profundizar en materias como Lengua y Matemática y en los nuevos aportes que ofrecen la tecnología -los medios audiovisuales, las computación- como factores definitorios de una formación cultural completa y apta para competir en el mundo.
El país vería pronto los beneficios de esa política. Sin embargo, no deben desoírse las alarmas que vienen sonando cada vez con mayor insistencia, indicativas de que son aún muchos los sectores que siguen sin relacionar el desarrollo económico y cultural del país con la necesidad de contar con una población capacitada. Está históricamente demostrado que la educación es la mejor inversión para cualquier país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí