
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El profesor de música estuvo acusado -y hasta preso- por una supuesta cadena de abusos en un jardín de La Plata, pero la Justicia acaba de decir que es inocente. Se mostró tranquilo y por primera vez aceptó dar una entrevista. Habló de todo
Marcos Ledesma le brindó una entrevista exclusiva a EL DIA a pocas horas de su absolución/Gonzalo Calvelo
PABLO FUNARO
Por PABLO FUNARO
Pasaron 11 años, 2 meses y 24 días desde la fecha en que lo denunciaron por una aparente cadena de abusos sexuales dentro de un jardín de infantes de La Plata, hasta que escuchó de boca de un secretario del Tribunal Oral en lo Criminal V la siguiente frase: “Atento lo que resulta de la votación de las cuestiones precedentes, por unanimidad se resuelve pronunciar veredicto absolutorio para el encausado Marcos Esteban Ledesma”. Se trata del profesor de música que llegó a la Ciudad siendo muy joven, procedente de la localidad de General Belgrano, y quien quedó en el ojo de la tormenta después de una falsa acusación, la peor de todas, según acaba de determinar la Justicia local. Ledesma enseguida giró la cabeza hacia su esposa, también docente, que siempre supo estar a su lado, aún en los momentos más oscuros, con quien se fundió en un sentido abrazo. Después llegó el saludo de su equipo de abogadas, algunos familiares y, al salir del recinto, se encontró con quienes defendían su inocencia a ultranza. Hubo emoción, pero siempre contenida. La historia, entiende Ledesma, aún no terminó. Si bien está tranquilo y confiado, más con este primer paso, el expediente seguramente irá en revisión a la instancia de Casación, donde se analizará todo de nuevo.
“No le guardo rencor a nadie”, soltó en una entrevista exclusiva que le concedió a EL DIA. “Sí me da mucha lástima por los chicos, que debieron pasar por todo esto”, agregó.
Se refirió claramente a sus alumnos, a aquellos que siendo tan chiquitos fueron expuestos a entrevistas médicas, psicológicas y otras intervenciones, de la mano de un proceso que pareció interminable.
“Eran espacios de enseñanza, de alegría. Siempre a la vista de otros profesores y auxiliares. Lo que dijeron que sucedió, fue una fábula”, comentó.
En el derrotero de la causa judicial, Ledesma pasó seis meses privado de la libertad en la alcaidía Pettinato y después completó cerca de dos años con un arresto domiciliario. Aunque nunca lo vivió como algo traumático.
“Sabía, estaba convencido, de que era una situación transitoria. Que no me iba a quedar ahí para siempre. Por eso me dediqué mucho a los libros, a componer y hasta le enseñé lectura a otros presos, que presentaban dificultades. La verdad, el dispositivo estaba bien diagramado, funcionaba correctamente. Jamás tuve un solo problema. El Servicio Penitenciario se portó muy bien”, destacó.
LE PUEDE INTERESAR
Aprovechan la fecha de pago y se roban los sueldos de 40 empleados
LE PUEDE INTERESAR
Investigan el trágico final de la hija de “la estatua viviente” de La Plata
Padre de dos hijos, el docente habló del apoyo clave que recibió de sus seres queridos. “Nunca me soltaron la mano. Obvio que me conocían y sabían que la acusación era falsa. Pero para ellos no fue fácil. Igual estuvieron ahí, me iban a visitar, me contuvieron”, expresó.
Ledesma nunca se quebró durante la charla con este diario. Se mostró tranquilo, centrado y, en un tono muy pueblerino, repasó sus orígenes.
“Soy de General Belgrano. Allá están mis padres, parte de mi familia, mis raíces. Después tengo hermanos en otros lugares. Somos seis. Y muchos sobrinos”, indicó con una sonrisa.
En ese recuerdo, con una mirada retrospectiva, mencionó que a La Plata llegó con una firme vocación: estudiar música en el Conservatorio, con orientación en guitarra.
Al principio vivió en un centro de estudiantes, pero cuando comenzó a trabajar, decidió alquilar.
“Nunca pensé que me iba a dedicar a dar clases. Se dio así, como tantas cosas. La vida te va sorprendiendo”, analizó.
Amante del folclore, de las tradiciones y de los sonidos de Latinoamérica, por sus aulas transitaron cerca de 5.000 alumnos.
“Ellos pueden dar fe de quién soy, de cómo me manejé, con qué conducta. Arranqué en Lanús y recuerdo que volviendo a mi casa, vi un reclamo de un grupo de padres contra un docente, al que también acusaban por abuso. Después me tocó a mí”, sostuvo con un dejo de ironía hacia lo que le tenía preparado el destino.
Es que piensa que “hay una pandemia de denuncias contra docentes. Los profesores de las áreas especiales, de música y educación física, están de moda. Hay una especie de persecución, estamos estigmatizados”.
Actualmente, pese a que podría hacerlo, no piensa volver a una escuela a dictar clases. “Ya no. Me quedaré en el Tribunal Descentralizado -del área de Educación- y cuando esto pase, voy a estar en condiciones de jubilarme. Me dedicaré a componer y otras cosas que te permite la música”, aseguró convencido.
Marcos Ledesma siente que hay una “persecución” a los docentes de áreas especiales
Contó que en su trabajo compartió tareas con otros docentes que atravesaron por situaciones similares, entre ellos Lucas Puig, del que prefirió no hablar, aunque confirmó que mantuvieron largas charlas.
Ajeno al mundo de las redes sociales, compartió su método de comunicación, un tanto a la antigua. “Cuando necesito hablar con un amigo o con alguien, lo llamo y nos vemos. Es sencillo. No necesito un like o una pantalla”, expresó.
Duerme pocas horas por día, ahora un poco más, pero no lo sufre. “Estoy acostumbrado. Y eso que hago triatlón”, declaró.
Precisamente, en el deporte encontró un modo de descarga de energía, sin dudas en una búsqueda de equilibrio emocional, que parece haber encontrado.
Antes de la despedida, se tomó un instante para hacer una aclaración: “En los medios quedó instalada la idea de que estuve prófugo y eso no es verdad; al contrario. Siempre estuve a derecho y cumplí con las normas de conducta que se me han impuesto. No ausentarme por más de 24 horas de La Plata sin dar aviso o firmar todos los meses en el juzgado. Pero veo que salen notas haciendo mención a que estuve escondido. No lo necesité. Siempre di la cara y la Justicia me acaba de dar la razón”.
Con la firma de los jueces Ezequiel Medrano, Carmen Palacios Arias y Ramiro Fernández Lorenzo, en el fallo absolutorio de Marcos Ledesma no pasaron por alto las durísimas críticas que los magistrados hicieron respecto de la instrucción de la causa, sobre todo a la hora de tomar las declaraciones de los infantes en Cámara Gesell. Se refirió a una perito de Procuración y al propio fiscal.
“Ya no daré clases. Me jubilaré en el lugar que estoy y haré otras cosas con la música”
Medrano, quien tuvo el voto preopinante, consideró que “las intervenciones en la recepción de las declaraciones estuvieron plagadas, entre otras irregularidades, de preguntas capciosas, indicativas y por tanto, impertinentes” y refirió a un “reprochable desempeño de quienes llevaron adelante las medidas y por el otro, en la ostensible falta de contralor de la Jueza Garante”.
Por su parte, como fundamento de la absolución, que refrendaron de manera unánime, Fernández Lorenzo aportó: “Habiéndose originado el asunto a partir de un supuesto hecho que no fue comprobado, desencadenado una cadena de llamadas con trasmisión de información susceptible de generar preocupación y desesperación en todos los padres de los niños involucrados, que siguió con un abordaje adulto propicio a la sugestibilidad de los niños, aquella información de oídas y la escasa fiabilidad que presentan las grabaciones, sumado a la existencia de algunos rastros y/o comportamientos inespecíficos de algunos niños que en ciertos casos tienen otra explicación plausible, forman un cuadro probatorio que puede respaldar un estándar de sospecha, pero en modo alguno el más alto que exige la Constitución Nacional para validar un pronunciamiento de condena”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí