
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y las familias salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la iniciativa se resalta que el principal problema es la congestión vehícular. Se apunta al respecto por el medio ambiente
Iniciativa para dar solución a los problemas de tránsito / El Día
Vecinos de la zona Norte platense proponen un ambicioso proyecto para revalorizar los históricos Caminos Parque Centenario y General Belgrano, que apunta a solucionar los problemas de tránsito, que afecta especialmente en las horas pico, pero con eje en que el desarrollo urbano y el respeto por el medio ambiente puedan coexistir.
La iniciativa es impulsada por la Asociación Civil Defendamos Nuestra Identidad (DNI), en el marco de la creciente urbanización, el aumento del tránsito vehícular y la degradación ambiental, que en los últimos años se registra en la zona.
Por este motivo, en el diagnóstico realizado se considera que las dos arterias principales que comunican Villa Elisa, City Bell, Gonnet y el resto de las localidades con el casco urbano de la Ciudad enfrentan hoy múltiples desafíos.
Uno de los problemas centrales que se resalta en el informe es la congestión vehicular que afecta especialmente en las horas pico.
Al respecto, se indica que esta situación no solo genera demoras, sino también un alto índice de accidentes que involucran peatones, ciclistas, motos y automóviles.
También se hace hincapié en el crecimiento de construcciones comerciales y residenciales que “no respetan normativas de planificación urbana ni pautas ambientales, que incluye la demolición de viviendas históricas y la pavimentación total de espacios verdes”, según se indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Se estabiliza la inflación en La Plata: en noviembre fue del 2,7%
LE PUEDE INTERESAR
Aumento mensual del 3,9 por ciento en las ventas minoristas de noviembre
En tanto, en el documento se denuncia la tala indiscriminada de árboles, en áreas públicas y privadas, lo que “llevó a una notable pérdida de la masa forestal que daba identidad a estos caminos”, sumado al deterioro del arbolado remanente, que en la mayoría de los casos se produce “por la falta de cuidados”.`
Para graficar el estado de situación, se realizó una breve descripción de ambas arterias.
En cuanto al Camino Centenario, en particular, se resaltó que “perdió gran parte de su carácter de ‘camino parque’. Sectores enteros, como el tramo inicial en Gonnet, ya no cuentan con árboles ni el distintivo cantero central, y su paisaje se ve invadido por cartelería publicitaria y estructuras metálicas”.
Mientras, el Camino General Belgrano “enfrenta desafíos aún más graves en términos de seguridad vial. La falta de semáforos, señalización adecuada y cruces accesibles ha convertido su tránsito en una experiencia caótica y peligrosa”.
La iniciativa de la asociación incluye un diagnóstico detallado de la situación actual de ambos caminos, para establecer los problemas y potencialidades, para determinar las intervenciones necesarias, que se realizó con la colaboración de instituciones académicas y la comunidad local.
Entre las medidas urgentes, se plantea la instalación de bicisendas y sendas peatonales para garantizar una movilidad más segura para ciclistas y peatones, en línea con las tendencias actuales de transporte sostenible.
En materia de seguridad vial, se sugiere incorporar semáforos para peatones y ciclistas, mejorar la señalización horizontal y vertical, y la construcción de dársenas más amplias para el transporte público.
También se plantea la reforestación de áreas a lo largo de ambos caminos, priorizando especies autóctonas y la recuperación de espacios verdes.
Asimismo, se resaltó la necesidad de unificar el cableado y eliminar estructuras obsoletas que impactan negativamente tanto en la seguridad de los caminos como la estética.
En tanto, con el objeto de asegurar la sostenibilidad de las medidas planteadas, el proyecto incluye estímulos para construcciones que respeten el entorno y un sistema de sanciones para quienes no cumplan con la normativa de arbolado y planificación.
Ante el contexto definido, también se consideró de vital importancia la participación ciudadana, para lo cual está prevista la realización de encuestas y talleres comunitarios para recoger opiniones y asegurar que las soluciones estén alineadas con las necesidades locales.
Otro aspecto de relevancia que se enfatiza es la finalización de obras viales.
Entre ellas, se menciona la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata a la altura del Parque Ecológico, para descomprimir un sector urbano de Villa Elisa, que actualmente sufre las consecuencias urbanas y ambientales del pasaje de tránsito desde el Camino Centenario a la autopista y viceversa.
De igual modo, se hizo hincapié en la reactivación de las vías del ferrocarril provincial y la construcción de una avenida que permita la conectividad de las localidades, con la circunvalación del casco como así también para la movilidad de la producción.
“Ello permitiría consolidar al Camino General Belgrano como una avenida urbana de abastecimiento de la población de estas localidades tal la tendencia actual”, según se explica en el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí