Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las modificaciones también alcanzaron a las facultades especiales que pidió Patricia Bullrich y al Fondo de Garantía de los jubilados
El bloque de Hacemos Coalición Federal durante el debate/ NA
En medio de frenéticas negociaciones entre legisladores de las distintas bancadas, se realizaron varios cambios a la Ley Ómnibus que sorprendieron antes del inicio de la sesión. Entre otros, la eliminación del artículo referido a la prórroga del impuesto PAIS -muy discutido con los gobernadores- y las facultades especiales que pedía la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Gobierno decidió también remover de plano los cambios en el Régimen Federal de Pesca, se quitó el aumento del 70 al 73 % a los cigarrillos y removieron el artículo por el cual disponía la transferencia de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS (FGS) al Tesoro nacional.
Además se mantienen los fondos fiduciarios de zonas frías (que la ley eliminaba) para usuarios residenciales de gas. Y se quitaron los artículos que modificaban el financiamiento de las Leyes de Bosques Nativos y Glaciares entre otros.
El secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Tomás Figueroa, leyó ayer al comienzo de la sesión los cambios acordados después de la firma del dictamen de mayoría en el plenario de comisiones donde se avaló el proyecto.
Entre otras modificaciones, se quitó la aclaración sobre el plazo de vigencia del impuesto PAIS, cuya continuidad era reclamada por los gobernadores a raíz del porcentaje coparticipable que contiene.
Este impuesto fue implementado al comienzo de la gestión de Alberto Fernández en el marco de la ley de emergencia económica, con un plazo de vigencia de cinco períodos fiscales.
Estará en vigor hasta el 22 de diciembre de este año, y no hay previsiones sobre su continuidad después de esta fecha.
En tanto, se borró del proyecto todas los cambios al Régimen Federal de Pesca, que entre otras cuestiones, apuntaban a otorgar cuotas de exploración y explotación a firmas extranjeras dentro del Mar Argentino.
Concretamente, el proyecto original proponía el fin de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Mar Argentino, conocida como Milla 200, al eliminar la reserva de la explotación de los recursos marinos a personas físicas o jurídicas constituidas en el país y con mayoría de personal argentino.
“Los permisos (de pesca) no podrán tener un tratamiento diferencial por el origen de los buques”, establecía la norma en su redacción primera, abriendo la puerta a la competencia con grandes empresas pesqueras internacionales.
Esta era otra preocupación central de los gobernadores patagónicos, y de la provincia de Buenos Aires, que interpretaban que los permisos a empresas internacionales podían poner en riesgo decenas de miles de puestos de trabajo.
Al remover el artículo 303, eliminan las multas máximas como sanción para organizadores de manifestaciones sociales, correspondientes a veinte mil unidades fijas.
Quedan así afuera de la ley las más duras sanciones a organizadores de protestas, y queda sin efecto la polémica definición de reunión o manifestación como “la congregación intencional y temporal de treinta (30) o más personas en un espacio público”.
Con la quita del artículo 311, se suprimen las sanciones por la vulneración de derechos a terceros por reuniones o manifestaciones sociales.
Un cambio que trajo tranquilidad a los mandatarios patagónicos fue la remoción del artículo 292 que establecía facultades para poder modificar los fondos fiduciarios de zonas frías para usuarios residenciales de gas.
Removido este artículo, se mantienen los beneficios por zona fría, sin los cuales las tarifas que pagan los usuarios podrían cuadriplicarse. volviendo las facturas impagables para muchas familias del sur del país.
En otro orden, se quitaron los artículos que modificaban el financiamiento a las leyes de Bosques Nativos y Glaciares.
Y se eliminó el artículo por el cual disponía la transferencia de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS) al Tesoro nacional. Se trata de las acciones que este organismo tiene en empresas privadas, calculadas en 5.700 millones de dólares.
El nuevo dictamen también quitó, los artículos referidos al financiamiento de los partidos políticos, entre ellos el monto máximo de aportes por persona y las regulaciones en materia de campaña política y sus rendiciones ante la Justicia.
Además, quedaron afuera 10 artículos que modificaban el Código Civil y Comercial, entre ellos el referido al pacto de preferencia, considerado aquel por el cual el vendedor tiene derecho a recuperar la cosa con prelación a cualquier otro adquirente si el compradori desea enajenarla.
❑ Eliminaron el artículo referido a la prórroga del impuesto PAIS. Este tributo vence el próximo 22 de diciembre.
❑ Se mantienen los fondos fiduciarios de zonas frías para usuarios residenciales de gas. La ley los eliminaba.
❑ Removieron el artículo por el cual disponía la transferencia de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.
❑ Quitaron de plano los cambios en el Régimen Federal de Pesca.
❑ Sacaron los artículos que sancionaba con multas a manifestantes solicitada por Patricia Bullrich.
❑ Se suprimió el aumento del impuesto a los cigarrillos del 70 al 73 por ciento que afectaba a las tabacaleras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí