Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un crítico del Kremlin que siempre tuvo el apoyo incondicional de su esposa

19 de Febrero de 2024 | 01:24
Edición impresa

Yulia Navalnaya llevaba dos años sin ver a su marido, el opositor ruso Alexei Navalny, cuando intervino en la Conferencia de Seguridad de Munich, justo después de conocerse la noticia de su muerte en prisión.

Con los ojos llorosos, Navalnaya, que estuvo junto a su esposo durante más de una década desafiando el gobierno del presidente Vladimir Putin, respiró hondo.

Ese viernes, las autoridades rusas anunciaron la muerte de Alexei Navalny en una remota colonia penitenciaria del Ártico donde purgaba una pena de 19 años de cárcel por “extremismo”.

“Me gustaría que Putin, todo su personal, todo su entorno, todo su gobierno, sus amigos, sepan que serán castigados por lo que han hecho a nuestro país, a mi familia y a mi marido”. “Y ese día pronto llegará”, declaró la mujer de 47 años, con el pelo recogido en un apretado moño, como de costumbre.

Navalnaya, que siempre estuvo al lado de su marido -tanto cuando impulsó protestas masivas en Rusia como cuando fue envenenado y trasladado a Alemania-, se había aferrado a la esperanza de volver a verlo libre”. “No hay nada imposible cuando estás enamorada”, afirmó a la revista alemana Der Spiegel el año pasado.

A medida que su lucha contra el Kremlin se intensificaba, Navalny afirmaba que no podría haber seguido su causa sin su esposa. Su último mensaje al mundo exterior fue una nota de San Valentín para ella: “Siento que estás conmigo cada segundo”. En su primera publicación en redes sociales tras la muerte de su esposo, Navalnaya colgó una foto de él besando su frente, con la descripción “Te quiero”.

Su historia de amor inspiró a sus simpatizantes, presentando un contraste total con Putin, que mantiene su vida privada en secreto.

El discurso en Múnich no fue la primera vez en que Navalnaya se mostró estoica. En 2020 vio cómo su marido casi moría envenenado en Siberia, donde afirmó que los médicos locales intentaban alargar el proceso para que muriera o para que no se pudiera detectar el agente nervioso que, según un análisis europeo, fue utilizado. “En todo momento, cuando estábamos allí, pensaba: ‘Tengo que sacarlo de aquí’”, explicó Navalnaya, que consiguió trasladar a su esposo a Alemania.

Cinco meses después, en enero de 2021, la pareja volvió a Moscú sabiendo que Alexei sería detenido, lo que ocurrió nada más llegar al aeropuerto, ante las cámaras de todo el mundo. Navalny quedó físicamente marcado por este episodio, además de por una posterior huelga de hambre y las repetidas estancias en aislamiento.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla