Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pidieron agravar la condena contra Cristina Kirchner en el caso Vialidad

La Fiscalía fundamentó el requerimiento en que hay elementos que prueban que se trató de una asociación ilícita

Pidieron agravar la condena contra Cristina Kirchner en el caso Vialidad
26 de Febrero de 2024 | 13:23

La Fiscalía pidió hoy agravar la pena sobre la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la condena por el caso Vialidad en el que fue condenada a 6 años de prisión por las obras que otorgó a favor del empresario Lázaro Báez.

El requerimiento lo formuló el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Mario Villar por considerar a la ex mandataria “jefa de una asociación ilícita” en el marco de la Causa Vialidad.

Lo hizo a comenzar las audiencias de revisión de la sentencia dictada a fines de 2022 por el Tribunal Oral Federal número dos, que por mayoría excluyó la figura de la asociación ilícita y sólo condenó a la entonces vicepresidenta por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

El fiscal Villar coincidió con los argumentos de su colega que actuó en el juicio, Diego Luciani, y afirmó que durante el gobierno de Néstor Kirchner y los dos de Cristina Kirchner “funcionó una asociación ilícita” montada sobre el aparato estatal. De esa manera, “se proveyeron los fondos públicos nacionales y se creó a un empresario de la construcción para adjudicar los contratos”.

Ese empresario era Lázaro Báez, también condenado en el juicio oral y apelante ahora en procura de su absolución. Villar pidió que la ex presidenta sea condenada a 12 años de cárcel, en lugar de los seis actuales.

Según el fiscal, Báez fue central en esa “estructura de corrupción que se montó sobre un fin noble, como es la obra pública vial”.

Villar resumió en su alegato ante la Casación los argumentos que habían esgrimido Luciani y su colega Sergio Mola durante el juicio. En ese sentido, coincidió con la condena por administración fraudulenta porque –dijo- existieron “graves hechos de corrupción”, pero refutó el fallo de mayoría que descartó la asociación ilícita porque  “hubo una estructura delictual organizada".

La Cámara de Casación tiene previsto escuchar los argumentos de todas las partes, lo que se extenderá hasta mediados de año. La defensa de Cristina Kirchner tiene fijada su audiencia para el próximo 7 de marzo ante el Tribunal que estará integrado por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla