
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pruebas estandarizadas pueden utilizarse como una herramienta de transformación educativa, pero para eso las instituciones deben acceder a los informes, según los especialistas
Las pruebas Aprender son mucho más que una mera evaluación, sus resultados son una herramienta elemental para intervenir y mejorar la experiencia educativa de los chicos. Pero para que esto pase es fundamental que las instituciones cuenten con los resultados y en Argentina solo 6 de cada 10 directivos declararon haber accedido a estos reportes.
“Bajo ciertas condiciones, la sola provisión de información puede llevar a un aumento en los resultados de aprendizaje. Por ejemplo, cuando los resultados de las pruebas se hacen públicos, pueden eliminar percepciones heterogéneas entre los agentes en el sistema” indicaron al respecto desde el observatorio Argentinos por la Educación y añadieron que “la disponibilidad de información sobre los puntajes de las pruebas puede desencadenar acciones para mejorar los resultados. Esto puede ocurrir a través de acciones específicas como el desarrollo de planes de mejora específicos para cada escuela”.
Pero el problema es que no todos los directivos pudieron acceder a los reportes de sus propias escuelas. Según un relevamiento solo el 63,8% de directores de todo el país pudieron constatar los reportes de sus propias instituciones, el 21,6% de los directores reconocieron no haberlos recibido, mientras que el 14,6% manifestaron no saber si la institución accedió o no a los resultados.
En tanto que en la provincia de Buenos Aires el 59% de los directores aseguraron haber recibido el informe con los resultados de su institución, mientras que el 24,6% no lo hicieron y el 16,4% reconocieron no saber si los tuvieron o no a disposición.
Qué se hace con la información que aporta el reporte es el siguiente paso a evaluar. De nada sirve recibir la información y no utilizarla y en ese sentido, desde Argentinos por la Educación indicaron que el 84,5% de los directores del país que accedieron a los resultados reconocieron que el mismo les sirvió como insumo para la gestión educativa. Mientras en lo que refiere a la Provincia, el 81,2% de directivos bonaerenses que recibieron los resultados los utilizaron para intervenir en sus instituciones.
Ante esto, la docente e investigadora en Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), Lilia Toranzos señaló que “la información que se deriva de las evaluaciones educativas a gran escala es un insumo valioso desde el punto de vista pedagógico. Sin embargo, su uso y, en particular, su aprovechamiento no resulta tan extendido como es deseable. Resulta de interés indagar, probar y promover más y mejores estrategias de trabajo que incluyan el uso de esta información en diferentes niveles de gestión del sistema educativo, así como la articulación e integración con otras fuentes de información y recursos que permitan ubicar en el primer plano el valor pedagógico de los mismos”.
LE PUEDE INTERESAR
Apneas al volante: causa de hasta un 20% de muertes en rutas
Pero para que estas pruebas estandarizadas terminen de convertirse en una herramienta de transformación es necesario que los directivos y docentes sean tomados como usuarios plenos de la misma. Así lo explicó el investigador de FLACSO, Daniel Pinkasz quien aseguró que esto “pareciera estar en línea con estudios e iniciativas que señalan la importancia de considerar a los directivos y docentes no solo como meras audiencias, sino como usuarios con requerimientos específicos que es necesario conocer y acompañar”.
Un aspecto a valorar de estas pruebas es la baja inversión que requieren en comparación con sus múltiples beneficios que ofrece si se las utilizan de la manera correcta.
En esa línea, en el informe del Observatorio Argentinos por la Educación consideraron que las pruebas estandarizadas son “una de las políticas educativas más costo-efectiva, dado su bajo costo y los resultados obtenidos” y destacaron que la devolución de resultados “hacia las escuelas, a través de reportes detallados sobre el rendimiento de los estudiantes, han demostrado ser efectivas para mejorar significativamente los resultados en áreas clave como matemáticas y lengua o reducir la repitencia escolar”.
Por otro lado, aunque tal como quedó demostrado en el informe “Uso de pruebas estandarizadas para la mejora continua”, aún no se pudo garantizar que todos los directores obtuvieran los resultados de sus escuelas, desde el observatorio manifestaron que resultaría beneficioso que cada docente pudiera acceder a los mismos.
En definitiva, “las pruebas estandarizadas proporcionan a los maestros y administradores escolares datos detallados sobre el rendimiento de los estudiantes como una herramienta de diagnóstico para entenderlas áreas de debilidad de los estudiantes y para enfocar mejor sus esfuerzos de enseñanza”, expresaron en el informe y concluyeron que “si estos diagnósticos detallados y planes de mejora escolar son seguidos por acciones para abordar los problemas identificados, entonces el resultado final puede ser un sistema que brinde servicios de mayor calidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí