

¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conoció el cuadro tarifario para 400 mil usuarios de la Región
El Gobierno Provincial confirmó a través del Boletín Oficial el nuevo cuadro de tarifas del servicio eléctrico, que promoverá aumentos, ya con la próxima boleta mensual, que pueden ir hasta el 180 por ciento en las viviendas familiares y hasta el 413 por ciento en los comercios.
El nuevo esquema autorizó el aumento de los valores con los que Edelap le factura a los 400 mil usuarios de la zona de concesión que opera en la Región: La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Punta Indio.
Por medio de la Resolución Nº 284/24, se estableció que “a partir de la presente publicación”, las tarifas de distribución aplicables al abastecimiento de usuarios “reflejarán los costos de adquisición de la electricidad, de transporte y su expansión y los costos propios de distribución que se reconozcan por el desarrollo de la actividad específica de distribución de la electricidad, en virtud de los contratos otorgados por la Provincia o las Municipalidades”.
El documento expresa que la Provincia “se encuentra en una Etapa de Transición Tarifaria tendiente a lograr la sustentabilidad del servicio público de distribución de energía eléctrica a cargo de los distribuidores provinciales y municipales”. A la vez, “se determinan los cuadros tarifarios sin subsidio, a efectos de dar cumplimiento a la Resolución N° 1542/21 que adhirió a lo establecido en la Resolución Nº 748/21 de la Secretaría de Energía”.
En un comunicado, el Ministerio de Infraestructura provincial, había adelantado a fines de febrero lo que se venía: por un lado, el aumento alcanza a los usuarios residenciales de grandes ingresos y a los de ingresos medios que consuman más de 400 kilovatios hora (kwh) al mes, en un 118 por ciento. En el caso extremo de los pequeños comercios -que son aquellos que consuman menos de 800 kwh mes-, la suba alcanza un 413 por ciento.
También hay un aumento para los organismos públicos (Educación y Salud), que sufrirán una suba del 186 por ciento, precisó Infraestructura.
LE PUEDE INTERESAR
Medicamentos: en sólo cuatro meses duplicaron su valor
Asimismo, destacó que el incremento se verá reflejado en los consumos de febrero.
A partir de la quita de subsidios, el aumento del costo mayorista de la energía, la suba promedio en las facturas de electricidad será de un 180 por ciento. De ese modo, un usuario residencial de altos ingresos (N1) que consume 150 kwh mes pasa de pagar en promedio 8.600 pesos por mes a pagar 24.000 pesos, se detalló.
Conforme el Boletín Oficial, hay un cargo fijo que se cobra siempre aún sin que haya consumo.
Asimismo, existe un cargo variable que depende de la cantidad de kilovatios (kWh) que los usuarios consumen en el mes.
Asimismo, se tienen en cuenta el tipo de usuario, la zona y los niveles de consumo. Así, el cuadro tarifario de Edelap cuenta con cuatro niveles de tarifa para hogares. La Tarifa 1 se compone por pequeñas demandas de uso residencial. La Tarifa 1 R1 alcanza a usuarios con consumos mensuales de hasta 150 kWh, cuyo costo fijo es de $1.586,97, mientras que el cargo variable se eleva ahora a $22,78. En la Tarifa 1 R2 se encuentran los usuarios cuyos consumos van de 151 a 325 KWh: el costo fijo es de $3.895,26 y el variable se irá a $18,02. Luego, los consumos de demanda mediana: de 401 a 450 kWh, en donde el cargo fijo será de $7.084,65 y el variable de $20,95; consumos de 451 a 500 kWh, con cargos de $8.556,83 y de $22,20, respectivamente; de 601 a 700 kWh, con fijo de $20.442 y variable de $31,41; de 701 a 1400, con cargos de $29616,85 y de 33,90.
Los que excedan los 1400 kWh deberán abonar un cargo fijo de $35.660 y otro variable de $34,41. Por otra parte, la Tarifa 4, correspondiente a Pequeñas Demandas Rurales Residenciales, tendrá los siguientes ajustes: de 0 a 325 kWh, cargo fijo de $6.562,37 y variable de $10,65. De 326 a 500 kWh: $11.950,46 y $13,76, respectivamente. Entre 501 y 700 kWh abonarán $22.783 y $18,06. Y quienes superen los 700 kWh al mes tendrán un cargo fijo de $32.480 y uno variable de $18,68.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí