Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Para contratos firmados en abril de 2022 y 2023

Actualización anual de alquileres, cerca del 200%

Actualización anual de alquileres, cerca del 200%
18 de Marzo de 2024 | 05:00
Edición impresa

Los contratos de alquileres firmados en abril de 2022 y 2023, sufrirán desde el próximo mes un ajuste anual del 195,05 por ciento, según informó el Banco Central de la República Argentina.

El dato fue difundido por el Foro Profesional Inmobiliario, que reúne a distintos martilleros públicos de la Región.

Para los inquilinos será un fuerte ajuste para afrontar desde el mes que viene, aunque para los propietarios la cifra no alcanza a cubrir el índice de inflación acumulado en los últimos doce meses, que llegó al 276 por ciento si se mide febrero 2023 con el mismo mes de este año.

La actualización anual rige por la cuestionada ley de alquileres 27.551, que ha desatado numerosas polémicas y quejas en distintos sectores.

Cabe indicar que desde que los contratos de alquiler que el año pasado fueron terminando bajo la ley 27.551 tuvieron prórrogas de seis meses en su mayoría. Esas prórrogas tuvieron una suba del 200 por ciento promedio una vez finalizado el compromiso contractual.

INCERTIDUMBRE

Ahora, tal como difundió este diario, volvió a aparecer en escena la incertidumbre en el mercado inmobiliario tras el rechazo del Senado de la Nación al mega DNU impulsado por el Gobierno nacional.

En algunos sectores temen que pueda regresar la polémica ley de alquileres que fue derogada por el DNU del presidente Javier Milei en diciembre pasado.

De ese modo, comenzaron a preguntarse en el mercado sobre el futuro de los contratos firmados bajo el DNU del gobierno nacional, que flexibilizó numerosos aspectos del mercado de contrato de alquileres.

La derogación completa de la ley 27.551, sancionada en 2020, junto con las modificaciones introducidas en octubre de 2023 a través de la Ley 27.337, había generado una mayor oferta en el mercado de alquileres, según especialistas en este rubro.

Desde la implementación del decreto, la ley anterior quedó sin efecto y los contratos de alquiler volvieron a estar regidos por la normativa del Código Civil y Comercial de la Nación. Cabe aclarar que, de todos modos, los contratos firmados bajo la ley 27.551 siguen vigentes hasta su vencimiento.

Con el DNU se introdujeron algunas modificaciones que permiten que las partes acuerden libremente aspectos como la duración del contrato, la moneda de pago, el índice de ajuste, los períodos de ajuste y el tipo de garantía, entre otros aspectos. Es decir, todo en un acuerdo mutuo entre propietarios e inquilinos.

“La ley no se aplica retroactivamente salvo disposición expresa”, afirmaron en la Cámara de Propietarios de la Argentina.

Se explica que un cambio o derogación de la ley o nuevamente su implementación no afecta a los contratos en curso.

De este modo, distintos actores del mercado inmobiliario están expectantes a la espera del tratamiento del DNU en Diputados. Si esta cámara también lo rechaza, el DNU deja de tener vigencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla