
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Existen controversias entre los especialistas en cuando a ciertas pautas, pero hay otras muy comunes que no deben hacerse. Los claroscuros sobre la higiene particular
Las cremas son efectivas para cuidar la salud de la piel / Pexels
En la búsqueda constante de lucir un cabello radiante y saludable, es común encontrarse con una serie de mitos y verdades que pueden confundir a quienes buscan los mejores cuidados para su melena. Desde la creencia de que recoger el pelo lo daña hasta el debate sobre el uso de tratamientos caseros, es importante separar la verdad de la ficción cuando se trata del cuidado capilar.
Uno de los mitos más arraigados es la idea de que recoger el cabello en coletas o moños puede dañarlo. Sin embargo, según expertos en el tema, recoger el cabello no es perjudicial en sí mismo, siempre y cuando se haga con cuidado y sin aplicar excesiva fuerza. Este es solo uno de los muchos mitos que rodean el cuidado del cabello y que pueden llevar a prácticas erróneas.
Otro mito común es el uso de jabón azul, popularmente utilizado para lavar la ropa, como un remedio efectivo para limpiar el cabello. Aunque este tipo de jabón puede eliminar la grasa y la suciedad, también elimina la grasa natural del cabello, lo cual es esencial para proteger la cutícula y la fibra capilar.
Por otro lado, es una verdad incuestionable que la decoloración recurrente puede ser sumamente dañina para la salud capilar. Evitar estos tratamientos frecuentes y optar por alternativas más suaves es esencial para proteger la fibra capilar y mantener el cabello saludable y radiante.
En cuanto a los tratamientos caseros, como el uso de mayonesa, huevo o aguacate, la realidad es que estos ingredientes pueden no ser tan beneficiosos como se cree. Según la doctora Jimena Peña, estos productos pueden irritar el cuero cabelludo y la fibra capilar, causando más problemas que soluciones.
Más allá de estos mitos y verdades, existen una serie de recomendaciones adicionales para mantener un cabello saludable y radiante. Desde ser amable con el cabello y evitar tratamientos fuertes, hasta protegerlo de la luz del sol y tomar vitaminas que promuevan su salud, hay una serie de prácticas que pueden marcar la diferencia en la apariencia y la salud de nuestra melena.
LE PUEDE INTERESAR
Entretenimiento: un sector que cada vez crece más
LE PUEDE INTERESAR
Luna: la ciencia investiga a qué se debe su “achicamiento”
En conclusión, desmitificar las creencias sobre el cuidado del cabello es fundamental para asegurar que nuestro pelo refleje lo mejor de nosotros mismos. Con la información adecuada y las prácticas correctas, podemos garantizar que nuestro cabello luzca radiante y saludable en todo momento.
En la incansable búsqueda de una piel radiante y saludable, nos encontramos rodeados de consejos e información sobre los cuidados adecuados para mantener nuestro cutis en óptimas condiciones. Sin embargo, en medio de este mar de recomendaciones, también nos topamos con una serie de mitos y verdades que pueden generar confusión y dudas sobre cuál es la mejor forma de cuidar nuestra piel.
La ducha es aliada para la piel, pero hay controversia por la temperatura del agua
Uno de los mitos más comunes es la idea de que si no nos maquillamos, no es necesario limpiar la piel. Esta creencia, sin embargo, es falsa. Los expertos insisten en que la piel del rostro acumula suciedad a lo largo del día, ya sea por la exposición al ambiente exterior o incluso al polvo presente en interiores. Por lo tanto, es fundamental limpiar la piel por la noche para eliminar estas impurezas y garantizar su salud y vitalidad.
Otro mito que circula es que limpiarse la cara en la ducha puede estropear la piel. Esta afirmación también resulta ser falsa. De hecho, la ducha puede ser un aliado para la salud de nuestra piel, ya que el vapor de agua ayuda a abrir los poros, facilitando así una mejor exfoliación. Sin embargo, es importante elegir productos de limpieza adecuados para evitar daños en la piel.
En cuanto a la temperatura del agua para lavar la cara, existe cierta controversia. Mientras algunos expertos sugieren que el agua fría puede ayudar a cerrar los poros y mantener la firmeza de la piel, otros opinan que es preferible utilizar agua templada para evitar irritaciones y sequedad en la piel. En cualquier caso, lo importante es evitar el uso de agua caliente, que puede dañar la piel en exceso.
Uno de los mitos más extendidos es que la piel grasa no necesita hidratación. Sin embargo, esta afirmación es falsa. La piel grasa también necesita hidratación para mantener su equilibrio y prevenir la deshidratación, que puede ser un problema común en este tipo de piel.
Hay que cuidarse de los tratamientos caseros que pueden poner en riesgo la salud
En cuanto al uso de cremas antiarrugas, no existe una edad fija para comenzar a utilizarlas. Sin embargo, a partir de los 25 años, la producción de colágeno en la piel comienza a disminuir, lo que puede hacer que aparezcan los primeros signos de envejecimiento. Por lo tanto, muchos expertos recomiendan comenzar a utilizar tratamientos antiedad a partir de esta edad.
Otro mito común es que no se puede usar retinol en pieles sensibles. Aunque el retinol puede irritar la piel en ciertos casos, es posible utilizarlo de manera segura siguiendo las recomendaciones de los expertos y eligiendo productos adecuados para este tipo de piel.
En resumen, separar los mitos de las verdades en lo que respecta al cuidado de la piel puede ser clave para mantenerla saludable y radiante. Con la información adecuada y los cuidados adecuados, podemos asegurar que nuestra piel luzca lo mejor posible en todo momento.
Las cremas son efectivas para cuidar la salud de la piel / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí