
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
City Bell: el caso de una joven baleada revela una trama de drogas y violencia
Detuvieron en Bolivia a otro de los implicados en el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara
El SMN activó el alerta amarillo en La Plata y se esperan fuertes chaparrones
Caputo defendió los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos”
En el quirófano: así presentó el Lobo la camiseta en homenaje a Favaloro
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
De la UNLP a la NASA: cómo se creó el satélite que sobrevolará la Luna
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Viral | "Poroto", el carpincho al que todos aprecian en Punta Lara
Principio de incendio en Casa Rosada, cerca de la oficina de Santiago Caputo
FIFA suspendió por un año a varios futbolistas, entre ellos un ex Gimnasia
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se agarraron a piñas en pleno centro de La Plata: reventaron la vidriera de un comercio
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
Benjamin Netanyahu: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”
Donald Trump anuncia nuevos aranceles, entre ellos uno del 100% a medicamentos
Los alimentos suben hasta 10% y los comercios pasan del rechazo a la resignación
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente y CEO de Bayer Crop Science para el Cono Sur, Juan Farinati, aseguró que “la agricultura genera el 25% de las emisiones de carbono en la atmósfera” y alertó que el cambio climático que se está operando en la región de las Américas “generará un impacto de entre 15 y 20% de reducción en la producción de alimentos”.
Farinati, quien participó en el panel Seguridad Alimentaria del foro “La cooperación para un mundo sostenible” que organizó el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en la ciudad de Buenos Aires, sostuvo que “por ese motivo tenemos que trabajar para lograr que los procesos en los cultivos sean menos contaminantes”.
Además, advirtió que “el 70% del agua que se consume a nivel mundial está vinculado a la agricultura” y puntualizó que “para producir una dieta diaria occidental se necesitan entre 1.500 y 2.000 litros de agua dulce”.
“Esto marca que debe existir un claro compromiso de los gobiernos y de los sectores que se dedican a la producción de alimentos para generar procesos con bajo nivel de contaminación que sean sustentables en el tiempo”, agregó.
Por su parte, el director general del Instituto Americano para la Cooperación en Agricultura, Manuel Otero, aseguró que “en América Latina tenemos la tercera parte de los recursos alimentarios de todo el mundo y tenemos que utilizar esa ventaja con responsabilidad”.
Otero señaló que “hay que trabajar con los gobiernos, el sector privado y las universidades para construir puentes de cooperación en materia de seguridad alimentaria en todo el mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 27 de marzo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Semana Santa: cuáles son los destinos turísticos más buscados en Argentina
“Nuestro continente produce la cuarta parte de todos los alimentos que consume la población mundial y exporta el 25%, una razón que deja en claro su importancia en el contexto global”, agregó.
El funcionario estimó que “los procesos de producción de alimentos tienen muchas cosas para mejorar, sobre todo las relacionadas con el cuidado del Medio Ambiente” y consideró que para lograr ese objetivo “hay que tender puentes entre los sectores productivos, académicos y vinculados a la actividad privada para crear condiciones favorables para el tratado de los residuos de los cultivos”.
“Tenemos que lograr una agricultura nutricionalmente inteligente y que esté al servicio de la paz y el desarrollo de todos los países del mundo, integrados en un plan común que garantice el acceso a los alimentos para toda la población”, agregó.
Por último, Mario Lubetkin, director general de la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas, sostuvo que “en las Américas hay 43 millones de personas que pasan hambre a pesar de ser una zona que produce casi el 40% del total de los alimentos del mundo”.
Lubetkin puntualizó que “2023 fue el primer año con datos que marcan una reducción del hambre en la región, con 3 millones de personas que ya no sufren ese mal” y manifestó que “quizás esa sea una tendencia que se acentúe”.
“En la actualidad, en materia alimentaria, se ven con nitidez tres Américas como nunca se habían visto antes: mejoras paulatinas pero sostenidas en América del Sur, serios problemas en América Central a raíz de las consecuencias del cambio climático y una buena situación en la América del Norte”, añadió.
Lubetkin aclaró que “es necesario lograr que las mejoras sean uniformes en todo el continente y para eso contamos con la gran ventaja de que somos exportadores de alimentos y sólo tenemos que lograr una distribución más justa de los mismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí