
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Cuenta DNI: las promociones activas de este lunes 11 de agosto
Los números de la suerte del lunes 11 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
Una encuesta sobre los candidatos testimoniales impacta en el peronismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque la administradora eléctrica Cammesa inició acciones de embargo para reclamarle una millonaria deuda a las cooperativas
Un nuevo frente de conflicto se abre entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el de la Nación. Esta vez por la crisis del sector energético y la decisión de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) de embargar a las cooperativas y distribuidoras bonaerenses para reclamar una deuda por unos $60 mil millones.
Cammesa es una empresa estatal, pero funciona como intermediaria comercial al cobrarle a las distribuidoras y pagarle a los generadores. En el caso de la energía eléctrica, son las provincias las que cobran la tarifa. El Estado Nacional sólo fija los valores de Edenor y Edesur para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Como en términos reales las tarifas se mantuvieron atrasadas en los últimos años, las distribuidoras dejaron de pagar (o lo hicieron solo parcialmente) a Cammesa y eso les permitió solventar gran parte de sus costos. Pero a la par se generó una deuda que, a nivel país, suma $490.925 millones a febrero de 2024 y donde Edenor y Edesur concentran aproximadamente el 41% de esa cifra.
“Sin embargo, el gobierno nacional ha decidido embargar a pequeñas cooperativas de la provincia, las cuales representan el 12% de la deuda total, mientras que no se realiza medida alguna contra las distribuidoras federales, mostrando una clara discriminación hacia los usuarios y usuarias bonaerenses”, acusaron en la Provincia poco después de que el gobernador, Axel Kicillof, encabezara una reunión con representantes de las cooperativas de Barker, Brandsen, Chacabuco, Las Flores, Luján, Necochea, Olavarría, Villa Gesell y Zárate, afectadas por los embargos.
“El escenario actual por parte de las distribuidoras y cooperativas es de un alto nivel de endeudamiento”, reconocieron en la administración bonaerense y que “esta situación las pone en estado crítico, ya que el nuevo gobierno nacional inició acciones judiciales que derivaron en el embargo de las cuentas de nueve cooperativas provinciales”.
Lo que la Provincia quiere “evitar es que se ponga en riesgo el servicio público eléctrico”. Y en ese marco, el Ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni firmaron un convenio con las compañías eléctricas “para establecer un mecanismo de seguimiento sobre las acciones del Estado Nacional”. Por su parte, las cooperativas se comprometieron “a generar los mecanismos de contención necesarios para evitar el corte del suministro a aquellos usuarios de menores recursos que se vean afectados por la política de quita de subsidios que está aplicando el gobierno nacional”, advirtieron en la Provincia y agregaron que también la Defensoría del Pueblo presentó una demanda para que Cammesa y las cooperativas bonaerenses garanticen en forma ininterrumpida la continuidad del servicio, mientras se solicitó que Cammesa “se abstenga” de reclamar el pago judicial de la energía suministrada a las cooperativas demandadas, “manteniendo el normal y regular despacho de energía”.
Además de cobrarle a las distribuidoras, Cammesa les paga a las generadoras de energía, tanto de gas como de electricidad, sumas mucho más elevadas que las que pretende cobrar vía embargo. Aunque es cierto que la compañía administradora también dejó de transferir fondos a las empresas. En ese sentido, transportadoras como Transener empezaron a advertir ayer que la mora de Cammesa pone en riesgo el pago de obligaciones y salarios de marzo. Pero lo interpretaron como el eslabón de una cadena en la que también está “la deuda que las distribuidoras mantienen con el sector mayorista y la falta de aportes del Tesoro Nacional para cubrir los subsidios otorgados”.
LE PUEDE INTERESAR
La Rosada apuesta ahora a una reunión con todos los gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
Realizan allanamientos en reparticiones oficiales
En medio de esta crisis, el Gobierno avanza en la reconversión de la administradora, con la idea de que sólo se encargue de despachar energía y deje de comprar el suministro a las generadoras para vendérselo a las distribuidoras. Además, se busca que deje de depender de la Secretaría de Energía, donde se proponen ordenar un sector que, insisten, “está al borde del colapso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí