
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kareem Chehayeb
Columnista de AP
El ataque sin precedentes de Irán contra Israel la madrugada del domingo representó un cambio de enfoque de Teherán, que había dependido de esbirros en todo Oriente Medio desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre. Todas las miradas ahora están puestas en si Israel decide tomar nuevas acciones militares, mientras Washington busca medidas diplomáticas para relajar las tensiones en la región.
Irán afirmó que el ataque fue en respuesta a un atentado aéreo ampliamente atribuido a Israel que destruyó oficinas consulares iraníes en Siria y mató a dos generales iraníes a principios de este mes.
Israel informó que casi todos los más de 300 drones y misiles lanzados durante la noche por Irán fueron derribados por su sistema de defensa antimisiles, respaldado por Estados Unidos y el Reino Unido. La única víctima reportada fue una niña herida en el sur de Israel, y un misil impactó una base aérea israelí, causando daños leves.
Aún así, el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán calificó la operación como exitosa.
Irán ha logrado un equilibrio entre tomar represalias públicas por el ataque en Damasco y evitar nuevas acciones militares israelíes que lleven a un conflicto mucho más extenso, de acuerdo con Mona Yacoubian, vicepresidenta del centro para Oriente Medio y África del Norte del Instituto de Paz de Estados Unidos. “En este momento, ambos (Irán e Israel) pueden cantar victoria y alejarse del precipicio, sobre todo porque no murieron civiles israelíes”.
LE PUEDE INTERESAR
El G7 condena los ataques de Irán y advierte por el riesgo de una escalada
Los israelíes de línea dura han presionado por una respuesta. Pero otros han sugerido moderación y consideran que Israel debe centrarse en fortalecer los incipientes lazos con sus socios árabes. El Gabinete de Guerra dijo que todas las opciones están abiertas.
“Construiremos una coalición regional y cobraremos el precio a Irán, en la forma y en el momento que nos convenga”, dijo Benny Gantz, miembro de ese Gabinete.
Los analistas afirman que Irán envió el mensaje de que está dispuesto a intensificar y cambiar sus reglas de enfrentamiento en su guerra en la sombra con Israel. “Es un disparo de advertencia, que deja claro que si Israel viola las reglas, habrá consecuencias”, enfatizó Magnus Ranstorp, asesor estratégico en la Universidad de Defensa Sueca.
El ataque de Irán ha avivado aún más los temores de que la guerra en Gaza cause estragos regionales.
Pero Irán sostiene que no busca una guerra total en toda la región. El ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, dijo en una publicación en X que Irán “no tiene intención de continuar las operaciones defensivas” en este momento, a menos que sea atacado.
Teherán enfatizó que su objetivo eran instalaciones israelíes involucradas en el ataque a Damasco, no civiles o “áreas económicas”.
Después que Israel inició su ofensiva en Gaza contra Hamás, grupos respaldados por Irán se involucraron militarmente al tiempo que Teherán se mantuvo al margen. El grupo libanés Hezbollah disparó cohetes contra el norte de Israel. Los rebeldes hutíes de Yemen atacaron barcos occidentales en el Mar Rojo. Un grupo de milicias iraquíes respaldadas por Irán atacó posiciones militares estadounidenses en Irak y Siria.
Ahora, Teherán está “dispuesto a subir la apuesta” sin depender de esbirros, indicó la directora del Centro Carnegie para Oriente Medio, Maha Yahya.
Aun así, Irán sólo llegó hasta cierto punto. “Dieron una advertencia suficiente de que esto iba a ocurrir, y creo que sabían que ellos (los drones y los misiles) serían derribados antes que llegaran a territorio israelí“, dijo Yahya. Agregó que la reciente presión en aumento sobre Israel por su ofensiva en Gaza ahora se ha centrado en reducir las tensiones regionales.
Que Israel tome más medidas militares no parece agradar a sus aliados, incluyendo Estados Unidos, subrayó Eldad Shavit, que dirige un programa de investigación sobre Israel-Estados Unidos.
El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a la cadena NBC que el presidente Joe Biden no quiere que el conflicto escale a nivel regional ni una “guerra más amplia” con Irán, y que “trabaja personalmente en el aspecto diplomático de esto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí