Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La interanual fue de 31,8%

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año

La suba de precios se aceleró por los aumentos en vivienda, electricidad, educación, transporte y salud, según el Indec

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
15 de Octubre de 2025 | 03:00
Edición impresa

La inflación de septiembre se ubicó en 2,1%, lo que marcó una leve aceleración respecto de agosto y el nivel más alto después del de abril pasado, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había trepado al 2,8%. Así, los precios acumulan un incremento del 22% en los primeros nueve meses de 2025 y una variación interanual del 31,8%, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La división que más subió fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un avance del 3,1%, impulsado por las subas en las tarifas de los servicios públicos y los alquileres. En el mismo nivel se ubicó Educación, también con un 3,1%, mientras que Transporte aumentó 3% y Salud 2,3%. En el otro extremo, los menores incrementos correspondieron a Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato al afirmar que “a pesar de la volatilidad financiera generada por el ruido político, la inflación se mantuvo en niveles similares a los meses previos”. En un mensaje publicado en X, sostuvo que el índice de septiembre “confirma la fortaleza del programa macroeconómico” y que la baja en la inflación núcleo refleja “la solidez del ancla fiscal, la no emisión monetaria y la recapitalización del Banco Central”.

Para el titular del Palacio de Hacienda, el proceso de desaceleración de los precios “no es casualidad, sino consecuencia de una política económica coherente y sostenida”. A su vez, subrayó que la estabilidad lograda se da “en un contexto de incertidumbre política y financiera”.

El informe oficial indicó que los precios regulados encabezaron las subas del mes con un 2,6%, seguidos por los bienes y servicios estacionales (2,2%) y la inflación núcleo (1,9%). Los bienes se encarecieron 2% y los servicios, 2,3%, con mayor incidencia en los hogares de clase media.

En cuanto a las regiones, la Patagonia fue la zona con la inflación más elevada, de 2,4%, seguida por el Noroeste y Cuyo, ambas con 2,2%. En línea con el promedio nacional se ubicó el Gran Buenos Aires, con 2,1%, mientras que la región Pampeana marcó 2% y el Noreste registró el menor aumento, de 1,8%.

En términos interanuales, la Patagonia volvió a liderar las subas con un alza del 35,4%, destacándose los incrementos de 92,5% en Educación y 72% en Vivienda, agua, electricidad y combustibles.

El dato de septiembre se conoció luego de un mes de fuerte tensión financiera y cambiaria tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza sufrió una derrota de 13 puntos frente al peronismo. Pese a la incertidumbre y al alza del dólar oficial hasta el techo de la banda cambiaria, el traslado a precios fue limitado debido a la retracción del consumo y la desaceleración de la actividad económica.

Con el 2,1% de septiembre, la inflación se mantiene controlada pero aún lejos del objetivo oficial de llevarla por debajo del 2% mensual antes de fin de año.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla