Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Aprovecha la tregua

Hamás ejecuta a personas y gana terreno en Gaza

15 de Octubre de 2025 | 01:16
Edición impresa

A pocas horas de la firma del acuerdo internacional de paz, Gaza volvió a ser escenario de violencia e inestabilidad. Combatientes armados del grupo islamista Hamás reforzaron su presencia en las calles, llevaron a cabo ejecuciones públicas y se enfrentaron con milicias rivales, lo que puso en riesgo la frágil tregua alcanzada el lunes.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran la ejecución de siete hombres acusados de “colaborar con Israel”. En el video se observa a las víctimas arrodilladas, con las manos atadas, custodiadas por hombres encapuchados con insignias de Hamás. Tras varios segundos de tensión, se escuchan disparos y los cuerpos caen al suelo. Según informó Reuters, una fuente del grupo confirmó la autenticidad de las imágenes.

El hecho ocurrió ante una multitud que coreaba “Allah Akbar” mientras grababa la escena con teléfonos móviles. En paralelo, Hamás movilizó a unos 7.000 integrantes de sus fuerzas de seguridad para reafirmar su control en las zonas que las tropas israelíes abandonaron tras el acuerdo de alto el fuego.

Fuentes médicas y de seguridad palestinas reportaron decenas de muertos en los últimos días a raíz de enfrentamientos internos. En el barrio de Sajayiyeh, en la ciudad de Gaza, militantes de Hamás intercambiaron disparos con grupos armados locales acusados de “criminales y colaboradores”. Portavoces del movimiento justificaron las operaciones como parte de un esfuerzo para “restaurar el orden”, mientras que sectores opositores denunciaron una maniobra para consolidar su poder ante la posible llegada de una fuerza internacional o árabe.

El repunte de la violencia se produjo poco después de la liberación de los últimos 20 rehenes vivos y de la firma del alto el fuego mediado por el presidente estadounidense, Donald Trump, junto a los líderes de Egipto, Qatar y Turquía. El acuerdo había sido presentado como un paso histórico hacia la reconstrucción de la Franja.

La Unión Europea expresó su “profunda preocupación” por los reportes de múltiples muertes y pidió a todas las partes “actuar con moderación” para preservar la tregua.

Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reiteró que la guerra “no terminará mientras Hamás conserve las armas y el control efectivo de Gaza”, una condición que el grupo rechaza.

El incremento de ejecuciones y choques armados amenaza la viabilidad del acuerdo de paz y vuelve a evidenciar la fragilidad de la situación en Gaza.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla