
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MICHAEL BLUM
“Estuve en el infierno, tenía hambre, sed”, dice Aviva Siegel, que fue rehén de Hamás en la Franja de Gaza. Como ella, otros excautivos israelíes del movimiento islamista palestino cuentan el calvario que vivieron durante su detención, cuando se cumplen seis meses del inicio de la guerra.
La mañana del 7 de octubre, Siegel, de unos 60 años, con gafas redondas y pelo canoso, estaba con su marido Keith en su casa en el kibutz de Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza. Los milicianos de Hamás irrumpieron en la vivienda y los secuestraron.
Durante 51 días, la pareja fue trasladada de túnel en túnel en Gaza, en unas condiciones difíciles. “No nos dejaban hablar, no teníamos derecho a estar de pie”, explicó a la AFP esta mujer, liberada a finales de noviembre durante un acuerdo de tregua.
Unas 250 personas fueron secuestradas el 7 de octubre en el ataque de Hamás en suelo israelí, en el que perdieron la vida 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales. Entre los muertos había más de 300 militares.
Más de 100 rehenes fueron liberados a finales de noviembre en un canje con presos palestinos detenidos en Israel, en la única tregua hasta ahora en el conflicto. Otros cinco salieron antes de este acuerdo y dos fueron liberados en una operación militar israelí a mediados de febrero. Según las autoridades israelíes, unas 130 personas siguen cautivas en Gaza, de las que se cree que al menos 34 fallecieron.
Las operaciones militares israelíes en el enclave palestino en respuesta al ataque han provocado hasta ahora más de 32.900 muertos, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007.
LE PUEDE INTERESAR
El “compromiso sagrado” de los países integrantes
Varios de los rehenes que lograron salir han hablado del “infierno” en el que vivieron, como Siegel, cuyo marido sigue cautivo en Gaza.
“Incluso si les explico lo que viven los rehenes, no podrán imaginarse por lo que están pasando (...) He vuelto del infierno”, explicó Mia Regev, una israelí liberada a finales de noviembre, tras medio centenar de días cautiva en Gaza.
Esta mujer de 21 años resultó herida de bala el 7 de octubre en el festival de música electrónica Nova donde fueron secuestradas cerca de 40 personas. “Después de 8 días, me sacaron la bala del pie y me operaron. Los cuidados fueron malos y despectivos, sin un trato humano, y cuando llegué aquí, en Israel, tenía infecciones complicadas”, contó poco después de su liberación. También herida por disparos, Doron Katz-Asher, secuestrada con sus dos hijas Raz (4 años) y Aviv (2 años) relató que fue curada “sin anestesia con aguja e hilo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí