Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |RECUERDOS DEL HORROR

Exrehenes de Hamás que sobrevivieron al infierno

MICHAEL BLUM

5 de Abril de 2024 | 01:56
Edición impresa

“Estuve en el infierno, tenía hambre, sed”, dice Aviva Siegel, que fue rehén de Hamás en la Franja de Gaza. Como ella, otros excautivos israelíes del movimiento islamista palestino cuentan el calvario que vivieron durante su detención, cuando se cumplen seis meses del inicio de la guerra.

La mañana del 7 de octubre, Siegel, de unos 60 años, con gafas redondas y pelo canoso, estaba con su marido Keith en su casa en el kibutz de Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza. Los milicianos de Hamás irrumpieron en la vivienda y los secuestraron.

Durante 51 días, la pareja fue trasladada de túnel en túnel en Gaza, en unas condiciones difíciles. “No nos dejaban hablar, no teníamos derecho a estar de pie”, explicó a la AFP esta mujer, liberada a finales de noviembre durante un acuerdo de tregua.

Unas 250 personas fueron secuestradas el 7 de octubre en el ataque de Hamás en suelo israelí, en el que perdieron la vida 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales. Entre los muertos había más de 300 militares.

Más de 100 rehenes fueron liberados a finales de noviembre en un canje con presos palestinos detenidos en Israel, en la única tregua hasta ahora en el conflicto. Otros cinco salieron antes de este acuerdo y dos fueron liberados en una operación militar israelí a mediados de febrero. Según las autoridades israelíes, unas 130 personas siguen cautivas en Gaza, de las que se cree que al menos 34 fallecieron.

“MIEDO PERMANENTE”

Las operaciones militares israelíes en el enclave palestino en respuesta al ataque han provocado hasta ahora más de 32.900 muertos, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007.

Varios de los rehenes que lograron salir han hablado del “infierno” en el que vivieron, como Siegel, cuyo marido sigue cautivo en Gaza.

“Incluso si les explico lo que viven los rehenes, no podrán imaginarse por lo que están pasando (...) He vuelto del infierno”, explicó Mia Regev, una israelí liberada a finales de noviembre, tras medio centenar de días cautiva en Gaza.

Esta mujer de 21 años resultó herida de bala el 7 de octubre en el festival de música electrónica Nova donde fueron secuestradas cerca de 40 personas. “Después de 8 días, me sacaron la bala del pie y me operaron. Los cuidados fueron malos y despectivos, sin un trato humano, y cuando llegué aquí, en Israel, tenía infecciones complicadas”, contó poco después de su liberación. También herida por disparos, Doron Katz-Asher, secuestrada con sus dos hijas Raz (4 años) y Aviv (2 años) relató que fue curada “sin anestesia con aguja e hilo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla